Impressiones mx

Celebración del Grito de Independencia en Tecámac: Un Homenaje a la Patria y la Tradición

Con un ambiente de júbilo y fervor patriótico, la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, encabezó las ceremonias del Grito de Independencia en el conjunto urbano de Los Héroes y en el Palacio Municipal. Los eventos conmemoraron los 213 años del inicio de la primera transformación de México.

En Los Héroes Tecámac, la alcaldesa protagonizó el primer acto protocolario, donde los asistentes se unieron para proclamar vivas a Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, así como rendir homenaje a la transformación del Estado de México y del municipio.

El programa artístico en Los Héroes Tecámac contó con la destacada participación de los grupos de baile folklórico Centyelliztli y México Lindo. Además, el escenario se iluminó con la música de Litizia San Román, Adolescentes, Coyote y su Banda Tierra Santa, Tekacumbia y Los Regios, creando un ambiente totalmente familiar y festivo.

Previamente, Gutiérrez Escalante coronó a las Reinas de las Fiestas Patrias en la comunidad de Santa María Ozumbilla.

Más tarde, desde el balcón del Palacio Municipal de Tecámac, la alcaldesa presidió la ceremonia del 15 de septiembre ante una multitud de asistentes. Portando la bandera nacional y replicando la campana, expresó vivas a los héroes de la Independencia, incluyendo a Allende y Aldama, y celebró la transformación del Estado de México y del propio Tecámac. El público se unió a los aclamados vivas con gran entusiasmo.

Tras el acto protocolario, los asistentes disfrutaron de un espectáculo de fuegos artificiales sincronizados con canciones de la música tradicional mexicana, que iluminaron el cielo nocturno y encantaron a las familias presentes. La noche también incluyó presentaciones musicales de Saúl el Jaguar, Los Regios, El Coyote y su Banda Tierra Santa, y Luis Alfredo Jiménez.

Además de las celebraciones en el centro de Tecámac, se llevaron a cabo verbenas populares en las comunidades de Santa María Ozumbilla, Los Reyes Acozac y Lomas de Tecámac, permitiendo que diferentes sectores de la población se sumaran a la conmemoración de esta fecha tan especial para México.

La celebración del Grito de Independencia en Tecámac reflejó el espíritu patriótico y la unidad de la comunidad, así como el compromiso de las autoridades municipales de mantener vivas las tradiciones y el amor por la patria.

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS