Con motivo del 260 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, autoridades y agrupamientos de seguridad rindieron un homenaje en la Capilla Nacional de Morelos, ubicada a un costado de la parroquia de San Cristóbal en Ecatepec, sitio donde el prócer de la Independencia fue sepultado en 1815.





La ceremonia fue encabezada por el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, capitán de navío Edgar Machado Peña, quien arribó montando a caballo y posteriormente se dirigió a pie hacia la capilla. Acompañado del subdirector de Prevención del Delito, Edmundo Esquivel Fuentes, colocó la bandera nacional en lo que fue la tumba del Generalísimo y encabezó una guardia de honor.
Diversos agrupamientos de la policía municipal participaron en el acto, entre ellos Caballería, Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Unidad Canina, Prevención del Delito y elementos de Fuerza de Tarea Ecatepec de la Secretaría de Marina. Todos formaron parte del homenaje que recordó la figura del “Siervo de la Nación” como símbolo de lucha y esperanza para el país.
En su intervención, el comisario Machado subrayó que “Generalísimo es un título que solo a un mexicano se le ha otorgado”, y destacó que Morelos pasó a la inmortalidad como uno de los grandes guerreros de la historia. La cronista municipal, Angélica Rivero López, recordó que los restos del insurgente permanecieron en este lugar por casi ocho años antes de ser trasladados en 1823 a la Catedral Metropolitana, y que actualmente descansan en el Ángel de la Independencia.
Por su parte, José Manuel Marmolejo, del Instituto de Cultura Municipal, resaltó el legado político y social de Morelos, a quien definió como un estratega militar y un estadista cuyas ideas sobre justicia y equidad siguen vigentes. “Es nuestra obligación ética y moral honrar y conocer la vida del Siervo de la Nación”, expresó.
Te puede interesar: Huellas de la Transformación llegan a Izcalli Chamapa – Impressiones mx