Durante la Octava Sesión Extraordinaria de Cabildo, el ayuntamiento de Ecatepec aprobó por unanimidad la actualización del Programa Anual de Obra Pública 2025, con financiamiento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).





La alcaldesa Azucena Cisneros Coss afirmó que las acciones emprendidas hasta ahora se han ejecutado con recursos municipales y con el programa Mano a Mano, donde la ciudadanía aporta junto al gobierno local. Sin embargo, subrayó que “apenas viene un impacto de muchísimas obras”, gracias al respaldo estatal y federal.
“No venimos a administrar, venimos a transformar”, sentenció Cisneros al reiterar que Ecatepec forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente, con inversiones en infraestructura hidráulica, educativa y de salud.
Obras estratégicas para zonas históricamente marginadas
Entre las obras más relevantes destacan:
- Tanque Maestro en Ciudad Cuauhtémoc
- Perforación de pozos profundos: “Los Héroes 1” y “Ejidos de Tulpetlac 2”
- Centros comunitarios: José Antonio Torres y Sagitario 8
- Rehabilitación de red de agua potable y alcantarillado
- Pavimentación con concreto asfáltico
- Rehabilitación de senderos
Las colonias beneficiadas incluyen Arbolitos Xalostoc, Valle de Ecatepec, Buenavista, Tepetzicasco, Cerro Gordo, El Almarcigo Sur, Ejidos de Tulpetlac, entre otras.
El primer síndico Rafael Octavio García Moreno celebró la aprobación:
“Necesitamos salir del rezago social y avanzar con justicia; la supervisión ciudadana será clave para garantizar calidad en cada obra”.
A su vez, el regidor Fernando Walter Rocha Castro afirmó que la propuesta es congruente con las necesidades de las zonas más olvidadas:
“Estas obras beneficiarán a la población que más lo necesita”.
Con esta actualización, Ecatepec da un paso firme hacia la transformación urbana, social y comunitaria, fortaleciendo su infraestructura con visión de justicia y dignidad.
Te puede interesar: Recuperan espacios públicos con jornadas ambientales – Impressiones mx