El diputado federal Federico Döring Casar (PAN) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, y a otros funcionarios y exfuncionarios por presuntos delitos de delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La acusación se sustenta en un oficio firmado por el general Luis Cresencio Sandoval, quien señaló a altos mandos de aduanas como responsables del llamado “huachicol fiscal”.
En conferencia de prensa desde la Cámara de Diputados, Döring vinculó la denuncia con la reciente visita del secretario estadounidense Marco Rubio a México, en la que se habló de cooperación bilateral contra el tráfico de armas, el lavado de dinero y el contrabando de combustibles. El legislador panista criticó que, mientras EE.UU. usa el término “narcoterrorismo” para referirse a ciertos grupos criminales en México, el canciller mexicano De la Fuente “calló como momia” y evitó responder.
“El combate a la corrupción y al crimen organizado no puede seguir siendo una simulación. Ya presentamos pruebas, ya existe una carpeta en la FGR. Ahora toca al Gobierno demostrar si realmente actuará”, declaró.
Acuerdo de seguridad
El diputado también recordó que su partido propuso desde enero de 2025 un acuerdo de seguridad como anexo al T-MEC, con el fin de atender de manera conjunta los problemas de armas, fentanilo y combustibles ilícitos. “Hoy celebramos que se retome el espíritu de esa propuesta, aunque el Gobierno no firmó ningún acuerdo formal”, señaló.
También lee: Sheinbaum arriba de AMLO en popularidad presidencial
Döring insistió en que el Gobierno federal minimiza las denuncias de narcoterrorismo cuando provienen de la oposición, pero guarda silencio si la crítica viene de autoridades extranjeras.
La denuncia fue turnada al Ministerio Público mediante el oficio FEMDO-BUA-1766-2025, con lo que la investigación ya se encuentra en curso. El caso abre un nuevo capítulo en la relación bilateral México-EE.UU. y en el debate sobre la penetración del crimen organizado en las instituciones.