Diputados federales del PRI cuestionaron el primer informe de gobierno por omitir temas críticos como las personas desaparecidas, la violencia contra periodistas y la atención a víctimas.
}Señalaron que México enfrenta más de 133 mil casos de desaparición, lo que calificaron como una tragedia humanitaria sin precedentes que exige reconocimiento y acción inmediata.
Durante la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la diputada Graciela Ortiz reprochó que el Ejecutivo presuma una reducción del 25% en homicidios dolosos, cuando en realidad —dijo— el gobierno ha dejado de contar a las víctimas. Advirtió que se ha consolidado un modelo centralista que margina a los estados, al reducir recursos, apoyo en seguridad y coordinación institucional.
Los priistas denunciaron que, de 19 mil víctimas registradas, solo 864 han recibido apoyo para la reparación integral del daño. A ello se suma, apuntaron, un incremento del 500% en el robo de hidrocarburos en los últimos siete años, lo que evidencia la tolerancia hacia prácticas ilícitas en lugar de combatirlas.
En tribuna, los legisladores Andrés Cantú Ramírez y Mario Calzada Mercado subrayaron la ausencia de autocrítica y de propuestas concretas en el informe. Recordaron que siguen sin resolverse casos de corrupción como Segalmex y Birmex, mientras la inseguridad, la impunidad y los apagones en estados como Nuevo León ponen en riesgo la gobernabilidad y la confianza en las instituciones.
Finalmente, acusaron que las 19 reformas constitucionales presumidas como logros democráticos fueron aprobadas desde la imposición y sin diálogo real. Exigieron la publicación inmediata de la reforma al artículo 123, ya aprobada por unanimidad, al advertir que retrasarla envía un mensaje devastador sobre la falta de garantías para cumplir incluso los acuerdos consensuados.
Te puede interesar: PRI acusa militarización de la Guardia Nacional – Impressiones mx