¿Dónde protejo mis Derechos Humanos?


Por: Giovanna Montero

Entendemos por Derechos Humanos a esos valores inherentes y universales que toda persona posee por el simple hecho de ser humanos, haciendo que el Estado tenga la obligación de preservarlos, por medio de instancias a nivel nacional e internacional.

En México se reconocieron los Derechos Humanos el 10 de junio del 2011, hace no mucho tiempo, donde a partir de ese momento se contemplaron en tratados internacionales, incluso se les otorgó un apartado en la Constitución para ellos, trayendo consigo la democracia.

Pero surge la duda de ¿a donde acudir cuando mis Derechos Humanos se vulneran? Ya que la mayoría de gente contesta que a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y tienen una parte de razón, ya que en el nombre lo dice, pero no solamente ahí, también puedes pedir un juicio de amparo por parte del Poder Judicial de la Federación y un juicio de protección de los derechos político-electorales que atiende el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues con ellos puedes meter demandas contra decisiones que realizaron las autoridades o particulares en tu contra.

Aunque eso sí, para meter un juicio o demanda es necesario que la persona vulnerada tenga por lo menos 18 años cumplidos, ya que si es un menor de edad este proceso no podrá seguir, pero en caso de la CNDH, cualquier personas de cualquier edad puede meter una queja, o incluso si es menor de edad puede acudir a la Procuraduría Federal y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Incluso México tiene varias instituciones especializadas a las que puedes acudir para asesoramiento y protección de tus Derechos Humanos, como son el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), el INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), el IMJUVE (Instituto Mexicano de la Juventud), entre otros.

Así que ya lo sabes, en caso de que tus Derechos Humanos se encuentren vulnerados, ya sabes a cuáles instituciones mexicanas debes acudir, para meter una demanda o queja, porque no estás solo, si necesitas ayuda no dudes en comunicarte con algunas de estas instancias especializadas en casos de Derechos Humanos, porque, así como tú, mucha gente no sabe cómo proteger sus Derechos inherentes.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS