La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, no ha dudado en cuestionar públicamente el manejo financiero de la administración anterior al frente del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).


Durante su conferencia de prensa semanal, Cisneros Coss reveló que heredó una deuda de 3,709 millones de pesos, además de un sistema de agua en completo abandono, con pozos inoperantes y una red que no suministraba líquido a la población.
“¿Dónde está el dinero? No pagó nada”, expresó con firmeza la alcaldesa, calificando la situación como “bochornosa y vergonzosa”. Detalló que la deuda incluye 2,186 millones de pesos con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), casi 100 millones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por derechos de aguas nacionales y descargas residuales, y más de 1,360 millones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), entre otros.
Ante este panorama, el «Gobierno del Cambio con Honestidad» implementó un plan de acción en materia hídrica con una inversión de 700 millones de pesos para este año, provenientes de recursos federales, estatales y municipales. De este monto, 257 millones se destinarán a la rehabilitación de 24 pozos y siete cárcamos, mientras que 449 millones serán utilizados para intervenir otros 19 pozos.
Cisneros Coss destacó que, en menos de tres meses, ya se han reparado 977 fugas, realizado 374 desazolves y sustituido 124 brocales. Además, se prepara un plan emergente para rehabilitar socavones y drenajes. “Implementamos un plan para revertir uno de los abandonos más grandes que encontramos”, afirmó, señalando que estas acciones han permitido recuperar agua para suministrar a 200 mil habitantes a través de la red.
Sin embargo, la alcaldesa reconoció que aún hay desafíos. Hasta el momento, 146 mil usuarios del Sapase han pagado su consumo de agua, cifra inferior a los 191 mil que lo hicieron en el mismo periodo del año pasado. Esto representa solo el 76% de lo recaudado en todo 2024.
Por su parte, Francisco Reyes, director del Sapase, anunció un plan emergente para atender 150 socavones y drenajes, con el apoyo de la ciudadanía y la renta de maquinaria especializada. Reyes explicó que la inversión histórica de más de 700 millones de pesos incluye la reparación de fugas de entre 2 y 60 pulgadas, la recuperación de más de 50 litros por segundo en macro fugas, y la intervención de pozos y cárcamos clave para mejorar el suministro.
Cisneros Coss también mencionó que la administración anterior perdió recursos federales, como los del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que agravó la crisis. A pesar de estos retos, la alcaldesa aseguró que su gobierno está trabajando en conciliar el pago de la deuda con las dependencias correspondientes, con el objetivo de superar los rezagos y garantizar un suministro de agua más eficiente para los habitantes de Ecatepec.