División en la FCA de la UNAM por paro estudiantil


Por: Fernando Dávila

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM intentó cerrar el paro estudiantil, que comenzó el 23 de octubre, con un comunicado donde convocó al regreso a clases en línea el jueves. El anuncio provocó un fuerte rechazo entre los Estudiantes Organizados, quienes desconocieron la decisión de la Dirección.

El miércoles, la Dirección de la FCA difundió en redes sociales un mensaje donde informó que las licenciaturas y el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) reanudarían clases en línea el jueves 13 de noviembre. Según la Dirección, el H. Consejo Técnico aprobó la medida “por unanimidad”.

Las autoridades sustentaron la decisión en el Artículo 1° del Reglamento del Calendario Escolar de la UNAM, que obliga a impartir 16 semanas de clase. Argumentaron que la medida busca garantizar la continuidad académica y evitar la pérdida del semestre.

El comunicado también reiteró el compromiso de mantener las mesas de diálogo y exhortó al alumnado a retomar la vida académica, al señalar la importancia de los exámenes profesionales, el servicio social y la movilidad estudiantil.

Horas después, los Estudiantes Organizados de la FCA (EO-FCA) respondieron con un mensaje en el que calificaron la decisión de “unilateral y apócrifa”. Afirmaron que la Dirección actuó sin diálogo genuino y sin respetar los acuerdos pendientes.

Los EO-FCA aseguraron que no existió ningún acuerdo firmado y que las conversaciones previas aún requerían revisión. Por esa razón, desconocieron tanto la resolución del Consejo Técnico como el comunicado de la Dirección, pues —según explicaron— ninguno representa al estudiantado ni sus demandas.

El grupo estudiantil canceló la asamblea prevista y convocó a una movilización abierta. El contingente ―se prevé― marchará hacia el Metrobús y realizará un cierre vial en la avenida Insurgentes como muestra de inconformidad.

El conflicto aumentó tras un mensaje del movimiento: “Si la Dirección cree poder levantar el paro solo con un simple comunicado, los próximos movimientos no serán tomados a la ligera”. Los EO-FCA pidieron a la comunidad no conectarse a las clases en línea y reiteraron que la decisión sobre el paro pertenece únicamente al estudiantado.

El paro continúa desde el 23 de octubre y durante esta movilización, los estudiantes han exigido atención a la salud mental, mayor seguridad en el plantel y la destitución de directivos acusados de ejercer violencia contra la comunidad.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS