Durante el primer trimestre de 2025, la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, registró una disminución general del 5 por ciento en la incidencia delictiva, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), basadas en reportes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).



Entre los delitos que mostraron una baja destacan:
- Robo con violencia, con una disminución del 15%
- Robo a casa habitación, -20%
- Robo a transeúnte, -7%
- Robo a negocio, -9%
- Violación, -36%
- Violencia familiar, -12%
Estos resultados son parte del impacto de la estrategia Blindar Cuauhtémoc, que ha destinado 60% más recursos en seguridad respecto a administraciones anteriores, lo que se ha traducido en la adquisición de patrullas, motocicletas, y mejor equipamiento para la Policía Auxiliar. Además, los elementos ahora cuentan con formación especializada en derechos humanos y perspectiva de género.
Como resultado, se ha detenido y puesto a disposición a 52 presuntos agresores por diversos casos de violencia de género. “Violentar mujeres sí tiene consecuencias en Cuauhtémoc”, ha señalado la alcaldesa.
En materia de conflictividad social, la alcaldía también mostró avances. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, el porcentaje de personas que reportaron haber tenido conflictos vecinales o interpersonales bajó del 63 al 48 por ciento. La alcaldesa atribuyó esta mejora al orden y la atención directa del gobierno ante problemas cotidianos que pueden escalar si no se resuelven.
Además, Cuauhtémoc lidera en expectativa positiva sobre seguridad: 4 de cada 10 personas creen que la seguridad mejorará, superando por 10 puntos el promedio nacional, según la misma encuesta.
Rojo de la Vega reiteró su compromiso de seguir trabajando en el mejoramiento del entorno urbano, operativos constantes y atención directa a la ciudadanía, priorizando la integridad de mujeres, niñas y niños.