Ciudad de México.— La diputada Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, confirmó que se discutirá en la Cámara baja la iniciativa “Ley Trasciende”, que busca legalizar la eutanasia en México, inspirada en la lucha de Samara Martínez, una mujer de 31 años que padece una enfermedad crónica renal terminal.
La legisladora de MC explicó en entrevista con los medios de comunicación, que la propuesta pretende despenalizar la decisión de morir dignamente para las personas que enfrentan enfermedades incurables o dolorosas, y que el Estado reconozca este acto como un derecho humano. “Garantizar una vida digna también implica garantizar una muerte digna”, afirmó.
Recordó que países con tradiciones religiosas, como España, Argentina y Uruguay, ya han regulado este derecho, demostrando que la ética y la religión pueden coexistir con la libertad individual. “Una cosa no tiene que ver con la otra. Se trata de empatía, de humanidad y de justicia”, subrayó.
Propuesta de Samara Martínez
La iniciativa, respaldada por legisladores de Morena, PT y Movimiento Ciudadano, surgió de la propuesta de Samara Martínez, quien lleva más de una década luchando contra una enfermedad degenerativa. “Samara ya no tiene tiempo, y por eso esta ley busca responder con humanidad, no con castigo”, dijo Laura Ballesteros.
Además de este tema, la diputada exigió mayor disciplina legislativa y presencia obligatoria de los diputados en las sesiones del Congreso, criticando a los legisladores que faltan reiteradamente al trabajo parlamentario. “Si a un niño lo sancionan por llegar tarde a la escuela, ¿por qué no a un legislador?”, cuestionó. Propuso incluso evaluaciones psicométricas y sanciones más severas para quienes incumplan con su labor pública.
También lee: Clientes en fuga ante actualización de BBVA
Ballesteros también llamó a fortalecer la Política Nacional de Seguridad Pública y a actualizar la legislación en materia de extorsión, un delito que —dijo— se ha convertido en una práctica sistemática que afecta a todos los sectores de la sociedad.
“Queremos cerrar la puerta a la indignidad y devolverle al Congreso el valor ético que la gente espera de nosotros”, concluyó.










