Diputados cuestionan a Hacienda sobre crecimiento, deuda y pobreza


En el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno, legisladores de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC cuestionaron al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, sobre temas clave como estabilidad económica, deuda pública, políticas fiscales, combate a la pobreza, banca de desarrollo y déficit.

Desde Morena, se destacó la estabilidad política y económica alcanzada por la presidenta, con un peso fortalecido y una reducción histórica de la pobreza: más de 13.4 millones de personas han salido de esta condición entre 2018 y 2024. Por su parte, el PAN advirtió que la deuda pública alcanzará los 20.3 billones de pesos en 2026, duplicando la cifra de hace siete años, lo que calificaron como un reflejo de corrupción y negligencia.

El PVEM y el PT coincidieron en la necesidad de revisar los privilegios fiscales de bebidas y productos con altos niveles de azúcar que hoy eluden impuestos, lo que permitiría recaudar más de 5 mil millones de pesos adicionales para fortalecer al sector salud. El PRI, en cambio, criticó el bajo crecimiento económico frente a América Latina y la ausencia de apoyos al campo y a la banca de desarrollo. MC advirtió sobre el riesgo de un gasto público derrochador que ha llevado la deuda a niveles récord.

En su respuesta, Amador Zamora rechazó que exista desempleo rampante y subrayó que México vive uno de los momentos más sólidos de su economía: inflación controlada, desempleo en 2.6%, crecimiento del salario mínimo y calificación crediticia positiva. Aseguró que la deuda, el balance y el déficit públicos siguen una trayectoria sostenible, que Pemex está en proceso de desendeudamiento y que la recaudación en aduanas alcanzó cifras históricas gracias al combate a la corrupción.

El funcionario defendió que México es hoy una de las economías más abiertas y competitivas del mundo, con 75% de su actividad vinculada al comercio exterior. Finalmente, llamó a legisladores de todas las bancadas a respaldar las reformas al Código Fiscal y la Ley Aduanera, con el fin de fortalecer la recaudación sin necesidad de aumentar impuestos.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS