Por: Fernando Dávila
A menos de una semana de haber subido al ring frente al youtuber y boxeador Jake Paul en Anaheim, California, el mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) bajo serios cargos relacionados con el crimen organizado.


La noticia fue confirmada este jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que también lo identifica como afiliado al Cártel de Sinaloa y portador de una orden de arresto activa en México por tráfico de armas, municiones y explosivos.
El arresto ocurrió el 2 de julio en Studio City, California, apenas días después de que Chávez Jr. Protagonizara un esperado combate contra Jake Paul, en el que fue derrotado. Pero esta vez no es su desempeño como deportista lo que lo mantiene en los titulares, sino su vinculación tanto familiar como personal con el narcotráfico.
Vínculos con el Cártel y antecedentes penales
Según el comunicado oficial del DHS, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos con una visa de turista en agosto de 2023, pero permaneció en el país de forma irregular después de que esta expirara en febrero de 2024.
En abril de ese año solicitó la residencia permanente alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, quien fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel Sinaloa.
A pesar de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) advirtió en diciembre de 2024 que Chávez representaba una “grave amenaza para la seguridad pública”, la administración Biden permitió su reingreso al país en enero de 2025 y no lo consideró prioritario para acciones migratorias.
No obstante, ICE procedió con su detención tras descubrir múltiples declaraciones fraudulentas en su proceso migratorio, además de confirmar su permanencia ilegal. Su orden de captura en México fue emitida en enero de 2023 por delitos relacionados con la delincuencia organizada y tráfico ilegal de armas.
El deportista polémico entre el ring y el crimen
El caso cobra relevancia no solo por los delitos que se le imputan, sino por el perfil público del detenido. Hijo del legendario campeón Julio César Chávez, el boxeador ha vivido una carrera marcada por altibajos deportivos, escándalos y controversias legales. Su detención ha desatado reacciones divididas entre seguidores, analistas políticos y figuras del deporte.
“La administración anterior señalaba a este delincuente como una amenaza, pero no lo priorizó. Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley”, declaró la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, quien añadió que los días de impunidad para miembros del crimen organizado en EE.UU. “se han terminado”.