Denuncian presiones de Aleática en Edomex

Por: Angélica Armenta

El director de la Junta General de Caminos del Estado de México, Mario Ariel Juárez Rodríguez, denunció que ha sido blanco de una campaña de desprestigio impulsada, presuntamente, por intereses ligados a Aleática, antes conocida como OHL, empresa involucrada en contratos de participación público-privada (PPS).

“Me acusan de lujos que no tengo, de nepotismo que no existe. Lo que molesta es que estamos exigiendo el cumplimiento de miles de millones de pesos en compromisos que Aleática ha evadido durante años. Alguien tenía que decirlo”, aseguró en entrevista con los medios de comunicación al término del inicio de los trabajos de bacheo profundo en la Avenida Mexiquense, en el municipio de Coacalco.

Juárez Rodríguez enfatizó que no tiene escoltas, vive en el mismo domicilio de siempre y que su equipo fue nombrado conforme a lineamientos legales. Aseguró que ni su familia ni él tienen relaciones contractuales con la administración pública.

“No me van a comprar. No voy a dejar pasar un esquema de corrupción como el que representa Aleática. Vamos a recuperar lo que por años se perdió”, afirmó.

Hay que recordar que en días pasados el periódico El Financiero publicó a través de una nota que el funcionario enfrenta acusaciones presuntamente por nepotismo, corrupción y enriquecimiento ilícito, además que en 2022 fue evidenciado por poseer una bolsa de diseñador Louis Vuitton con un valor de alrededor de 50 mil pesos.

Plan de rehabilitación vial

En coordinación con más de 90 municipios, la dependencia estatal puso en marcha un plan de rehabilitación vial por lo que informó que esta primera etapa contempla entre tres mil y cinco mil toneladas de mezcla asfáltica, aunque la cifra podría aumentar hasta 30 mil toneladas debido al deterioro extremo de varios tramos carreteros.

“Estamos trabajando sin descanso. Las condiciones actuales requieren atender con urgencia zonas clave donde la vialidad está prácticamente intransitable”, señaló.

Municipios y Estado cierran filas por movilidad

El programa “Bachetón” responde a una instrucción directa de la gobernadora Delfina Gómez. La estrategia contempla la rehabilitación conjunta entre municipios y la Junta de Caminos, integrando maquinaria, cuadrillas y recursos de ambas partes.

“Ya estamos en Naucalpan, seguimos con Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y cerraremos en Tepotzotlán. Cada municipio aporta lo que tiene para acelerar los resultados”, explicó Juárez.

El retraso en Tepotzotlán, detalló, se debe a un problema de drenaje en la lateral de la vialidad, donde se requiere intervención previa de empresas privadas responsables de terminales y estaciones de gasolina.

También lee: Arranca programa de bacheo profundo en vialidades de Coacalco

Inversión federal de 75 mmdp en Zona Oriente

Ariel Juárez explicó que en la Zona Oriente del Estado de México no aplicará el programa “Bachetón” debido a que se ejecutará un plan federal con una inversión total estimada de 75 mil millones de pesos durante el sexenio presidencial. Esta iniciativa contempla la entrega de trenes de rodamiento (maquinaria especializada) a 10 municipios que deberán encargarse directamente del bacheo y la rehabilitación vial.

“No vamos a duplicar esfuerzos ni recursos. Lo que ya tiene destino presupuestal debe ejecutarse conforme a lo planeado”, puntualizó.

“Vamos a enfrentar los intereses, aunque cueste”

El funcionario dejó claro que su compromiso no es solo con la gobernadora, sino con la ciudadanía mexiquense. A pesar de los ataques mediáticos, aseguró que “las mentiras caen solas” y que su prioridad es cumplir con la rehabilitación de las vialidades, donde transitan más de 30 mil vehículos diarios, sin contar el tráfico pesado y de transporte de carga.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS