Daniele Morelli y su conexión con el jazz


Por: Gilberto Solorza

El Instituto Italiano de Cultura (IIC) fue el escenario de una noche especial donde el jazz sirvió de puente entre Italia y México.

La colaboración entre el bajista michoacano Arturo Báez Velázquez, el baterista chiapaneco Gustavo Nandayapa y el guitarrista y compositor italiano Daniele Morelli generó un encuentro musical que destacó por su espontaneidad y emotividad.

Morelli, con una trayectoria de más de una década en el país, compartió en entrevista su visión sobre el jazz y su profunda conexión con la cultura mexicana.

Para Morelli, el jazz es más que un género musical: “Es la improvisación, la libertad, la filosofía de compartir con los demás”, señaló. Desde los 18 años, el jazz se convirtió en su elección definitiva dentro de la música, una pasión que lo llevó a explorar diversos escenarios en Europa y Latinoamérica. Su llegada a México en 2012 marcó un punto de inflexión en su carrera y en su vida. “Me enamoré de todo: la cultura indígena, las tradiciones, incluso la comida. Me gusta mucho este país en general”, confesó.

Uno de los momentos más representativos del evento fue la interpretación de Rumbo al Mictlán, una pieza original inspirada en la cosmovisión mexicana sobre el inframundo. “Es un blues muy abierto, muy libre, basado en lo que no sabemos, en lo que puede pasar”, explicó Morelli sobre la canción, que fusiona la riqueza cultural mexicana con la improvisación propia del jazz.

Sobre lo que distingue al jazz mexicano en el contexto internacional, Morelli destacó la espontaneidad de sus músicos. “Es de lo que se trata todo esto: improvisar y compartir la música. Esa espontaneidad mexicana hace que el jazz se disfrute y se comparta de una forma muy especial”.

Finalmente, envió un mensaje a los jóvenes que desean dedicarse al jazz: “Que lo hagan con todo su corazón y mucha concentración. Nunca por dinero, porque no es un estilo de vida que lo garantice, pero si realmente aman esta música, que la sigan y no la suelten. Esto es amor al arte”.

El Instituto Italiano de Cultura continúa promoviendo eventos que fortalecen el vínculo entre Italia y México. Los interesados pueden consultar su agenda en redes sociales o asistir a sus instalaciones en Av. Francisco Sosa 77, Coyoacán.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS