El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, denunció la existencia de páginas anónimas que difunden calumnias y desinformación contra su gobierno, las cuales —dijo— surgieron desde la campaña de 2021 como parte de una estrategia de “guerra sucia”.
En conferencia de prensa, aseguró que estas plataformas digitales no tienen rostro ni responsabilidad y buscan frenar proyectos que afectan intereses particulares, como la extracción ilegal de agua, la tala de árboles y el comercio irregular.
Serrano afirmó que su administración trabaja por restablecer el estado de derecho, lo que implica detener construcciones ilegales, descargas de aguas residuales y la venta de alcohol en zonas no autorizadas. Reconoció que estas acciones generan resistencias y amenazas, pero subrayó que fue electo para “dar las batallas que la ciudadanía no puede dar por sí misma”.
La desinformación no desviará la atención
El edil reiteró que la desinformación no desviará la atención de las tareas de gobierno y llamó a la ciudadanía a distinguir entre la crítica legítima de medios formales y la manipulación de páginas anónimas.
Respecto al video de un supuesto abuso policial, Serrano precisó que la patrulla señalada está fuera de circulación desde marzo de 2023, por lo que el hecho no corresponde a su administración.
También lee: Juez de NY descarta cargos de terrorismo contra Luigi Mangione
En cuanto al asalto al director de Operagua, Cristian Laguna, confirmó que se trató de un robo con arma de fuego. El funcionario resultó herido en las piernas, fue operado y se encuentra en recuperación. Serrano rechazó que se trate de un atentado político y lo calificó como un hecho delictivo que pudo ocurrirle a cualquier persona.
Finalmente, destacó la importancia de la asamblea de mujeres organizada con la Secretaría de Mujeres federal, que reunió a más de 250 participantes. Anunció programas de capacitación y capital semilla para emprendedoras, en alianza con Mercado Libre, como parte de las acciones de empoderamiento económico femenino.