Cute agression ¿Porque sentimos ganas de apachurrar a alguien?

Morder a alguien cuando lo queremos mucho es un fenómeno curioso que tiene raíces en la psicología y la neurociencia. Se llama agresión tierna o cute aggression, y ocurre cuando sentimos una emoción intensa—como amor o ternura—que es tan abrumadora que nuestro cerebro busca una manera de regularla. 

Cuando vemos algo extremadamente adorable (como un bebé, una mascota o una persona que queremos mucho), el cerebro activa circuitos emocionales que pueden ser tan fuertes que generan una respuesta paradójica: ganas de apretar, morder o incluso decir cosas como ¡Te quiero tanto que te estrangularía!» (sin intención real de hacer daño, claro). 

Este comportamiento parece estar relacionado con la necesidad de equilibrar emociones intensas. Si solo sintiéramos ternura sin ninguna forma de regulación, podríamos quedar atrapados en un estado emocional abrumador. Así que el cerebro introduce una pequeña dosis de agresión para ayudarnos a procesar la emoción sin perder el control. 

Un estudio publicado en Frontiers in Behavioral Neuroscience analizó la actividad cerebral de 54 participantes mientras observaban imágenes de bebés y animales, clasificadas por niveles de ternura, los resultados mostraron que la percepción de lo «demasiado lindo» activa regiones cerebrales asociadas con el procesamiento emocional y la recompensa. Es decir, cuando una persona se siente abrumada por la ternura, su cerebro genera una respuesta compensatoria que puede manifestarse en impulsos agresivos leves.

 Además, la actividad en la región de recompensa del cerebro (RewP) estaba correlacionada con la intensidad de la agresión tierna reportada por los participantes.

Esto nos ayuda a comprender porque es que sentimos un impulso de apachurrar, morder, o pellizcar algo o alguien cuando le encontramos muy tierno, no solo eres tu, es tu cerebro autorregulandose.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS