Cuestionan manejo económico del gobierno federal


En el marco de la comparecencia de los aspirantes a cargos en la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), realizada en la sede de la antigua casona de Xicoténcatl, el diputado federal y coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez, expresó su respaldo a la propuesta de Omar Reyes como titular de la UIF, al tiempo que manifestó reservas respecto a la conducción económica del país.

Durante la sesión de la Tercera Comisión de la Permanente, Moreira reconoció el perfil profesional de Reyes, destacando su trayectoria jurídica, el aval de la Facultad de Derecho y su capacidad de fungir como enlace institucional con la Secretaría de Seguridad Pública. Señaló que la actual administración ha mostrado un cambio en la estrategia nacional de seguridad, dejando atrás el lema de “abrazos, no balazos”, lo cual consideró positivo, aunque advirtió que aún existen áreas de opacidad.

El legislador priista subrayó la necesidad de fortalecer el marco legal contra la extorsión, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, poniendo especial énfasis en la afectación que sufren los ayuntamientos por parte de grupos delictivos que desvían recursos públicos. En este sentido, planteó que la UIF puede aportar asesoría y propuestas para combatir este fenómeno.

Respecto a la comparecencia de María del Carmen Bonilla Rodríguez, propuesta para un cargo en la Secretaría de Hacienda, Moreira reconoció su trayectoria, pero cuestionó el manejo de las finanzas públicas en el sexenio anterior y su impacto en la actual administración. Recordó que la deuda pública pasó de 10.5 billones de pesos —acumulada desde la época de Iturbide hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto— a niveles históricos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, comprometiendo el margen de maniobra del gobierno en turno.

Asimismo, advirtió que la reducción del déficit se ha sustentado en recortes a rubros sensibles como la salud, lo que, según datos del INEGI, ha derivado en que seis de cada diez mexicanos acudan a consultas en farmacias privadas, mientras la pobreza por carencias sociales se incrementa.

Moreira cuestionó la sostenibilidad de los programas sociales ante la posible falta de ingresos suficientes para su financiamiento, a pesar de que estos fueron elevados a rango constitucional con el voto favorable del PRI. Finalmente, felicitó a Bonilla por su experiencia y celebró que una mujer ocupe el cargo, pero reiteró la urgencia de recuperar la confianza de inversionistas y fortalecer la soberanía energética.


Te puede interesar: Exigen modernización del AICM ante caos por lluvias – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS