Cuautitlán Izcalli se alista para la temporada de lluvias


A días de que inicie formalmente la temporada de lluvias en el Valle de México, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, informó que su administración ha implementado una estrategia integral de prevención, que incluye el desazolve de más de 63 mil metros lineales de drenaje, la limpieza de cuerpos de agua en coordinación con instancias estatales y federales, y la recuperación operativa de equipos hidráulicos.

La meta, subrayó, es reducir riesgos de inundaciones y garantizar mayor seguridad a la población durante los próximos seis meses.

Durante su conferencia de prensa semanal, Daniel Serrano detalló que estos trabajos forman parte de una respuesta anticipada a las lluvias, previstas para iniciar formalmente el próximo 15 de mayo. Destacó que las labores de limpieza y desazolve son resultado de un esfuerzo conjunto entre el organismo operador del agua municipal (Operagua), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), además de la colaboración con municipios vecinos.

El director de Operagua, Christian Laguna Reyes, informó que se han intervenido 63 mil 880 metros lineales de infraestructura hidráulica, tanto de drenaje pluvial como sanitario, de los cuales 3 mil 640 metros corresponden a vialidades principales como la avenida 1° de Mayo, Teotihuacán y Jiménez Cantú, beneficiando a un mayor número de habitantes.

Uno de los principales retos ha sido la operatividad del parque vehicular especializado. “De diez vactors con los que cuenta el organismo, solo dos estaban en funcionamiento al inicio de la administración. A la fecha, se han recuperado otros dos equipos, lo que permite avanzar en los trabajos y atender con mayor eficacia los reportes ciudadanos”, explicó Laguna Reyes.

Además del desazolve, se han efectuado labores de limpieza y desmalezado en ríos y canales, entre ellos el Río Cuautitlán y el Canal de San José, este último ubicado en las inmediaciones del Carril de San Agustín. Se espera que en los próximos días se sumen brigadas y maquinaria de la CAEM para reforzar estas tareas.

Uno de los puntos críticos atendidos fue el vaso regulador ubicado en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la colonia Valle de las Flores. “Esta limpieza no se había realizado en al menos ocho años”, enfatizó el titular de Operagua. También se concluyó el desazolve de la canaleta en avenida Constitución, lo que permitirá mayor fluidez del agua hacia el Lago de los Lirios, reduciendo los encharcamientos en esa zona.

En lo que respecta a la Presa El Ángulo, un vaso regulador clave para la zona norponiente del Valle de México, Laguna Reyes indicó que se han retirado 10 mil metros cúbicos de azolve, y que los trabajos de mantenimiento en las compuertas 1 y 2 están a punto de finalizar. Esta obra es ejecutada en coordinación con SAPASA de Atizapán y SAPASNIR de Nicolás Romero.

Finalmente, el alcalde Daniel Serrano lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles. Señaló que, aunque el área de Servicios Públicos ha recolectado más de 8 mil 200 metros cúbicos de residuos sólidos, ninguna estrategia será suficiente sin la colaboración activa de los habitantes. “No hay vactors ni cuadrillas que alcancen si seguimos arrojando basura a la vía pública. Necesitamos la corresponsabilidad de la ciudadanía”, concluyó.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS