En el marco del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, dio a conocer el Bando Municipal 2025, un instrumento normativo que tiene como principal objetivo fortalecer la convivencia ciudadana y garantizar la justicia social, sin recurrir a prácticas de extorsión por faltas administrativas.
Durante una ceremonia cívica celebrada en la explanada municipal, el alcalde destacó que este nuevo Bando refleja la manera en que su administración entiende la política y la relación con la ciudadanía: “El gobierno y el poder deben estar al servicio del pueblo”, subrayó Serrano Palacios.
Este documento, que será fundamental para la vida administrativa del municipio, está alineado con los ejes estratégicos establecidos para hacer de Cuautitlán Izcalli una ciudad próspera, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos. El Bando Municipal 2025 promueve la justicia, la pluralidad, la austeridad, la honestidad y, por encima de todo, el respeto por la ciudadanía.
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo Bando es la inclusión de medidas para erradicar la extorsión, un problema que, según el alcalde, se presentó en administraciones pasadas, donde algunos policías utilizaban el reglamento como pretexto para molestar a los ciudadanos. En este sentido, Serrano Palacios afirmó: “Hoy el Bando Municipal no puede ser una herramienta que lastime a los izcallenses. El gobierno de Cuautitlán Izcalli se convierte así en un aliado de sus habitantes.”
Un gobierno comprometido con la igualdad y los Derechos Humanos
El Bando Municipal también destaca la inclusión de políticas enfocadas en la equidad de género. En línea con sus compromisos de campaña, Serrano Palacios señaló que una de las prioridades de su administración será hacer de Cuautitlán Izcalli una ciudad contra el silencio y la violencia de género. El municipio ofrecerá acompañamiento a las víctimas de violencia de género, incluyendo asesoría jurídica y representación legal en los procedimientos judiciales. Además, el Instituto Municipal para la Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres de Cuautitlán Izcalli (IMEGDEM) jugará un papel clave en la tramitación y seguimiento de las quejas por acoso callejero.
El alcalde también destacó que el Bando Municipal 2025 está diseñado para promover un gobierno democrático, honesto y digital, que respete el medio ambiente y el agua, y fomente el bienestar económico y social. En este contexto, Serrano Palacios señaló que se buscará solucionar los conflictos mediante justicia alternativa y no a través de procesos de recaudación en los juzgados cívicos.
Ciudad inclusiva y accesible para todos
El presidente municipal concluyó que una de las principales metas del Bando es hacer de Cuautitlán Izcalli una ciudad inclusiva y accesible para todos, promoviendo programas que respeten los derechos de las personas con discapacidad. Se invertirán recursos para garantizar la accesibilidad en espacios públicos, como banquetas, andadores y parques, permitiendo así que todos los habitantes participen de manera autónoma y digna en la vida pública del municipio.