El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, informó sobre los trabajos de bacheo y rehabilitación vial que se llevan a cabo en el municipio, como parte del programa integral de recuperación de calles y avenidas que impulsa su administración. Estas labores buscan mejorar la movilidad, reducir riesgos de accidentes y ofrecer espacios dignos para las y los izcallenses.
Serrano Palacios sostuvo que el gobierno municipal, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura y la Dirección de Servicios Urbanos avanza en el fortalecimiento de la infraestructura vial con enfoque de género.
La administración local informó que los trabajos en el tramo de 6.7 kilómetros de la avenida 1º de Mayo incluirán ahora obras complementarias que garantizan mayor seguridad para las mujeres que transitan por la zona. Esta intervención responde a la necesidad de recuperar no sólo la carpeta asfáltica, sino también su funcionalidad y seguridad estructural.
Durante la rehabilitación se retiraron más de 6 mil toneladas de material deteriorado conocido como “fresado”, producto del bacheo acumulado durante años, lo que generó una sobrecarga estructural. En algunos puntos, las cuadrillas removieron hasta 17 centímetros de asfalto, revelando bocas de tormenta y registros que habían quedado enterrados por el exceso de capas. Este material ahora será reutilizado para mejorar vialidades sin pavimentar, ampliando el alcance del programa y beneficiando a comunidades que históricamente no habían sido atendidas, señaló Montserrat Vargas, Jefa de Proyectos de la Dirección de
Desarrollo Urbano e Infraestructura, durante la conferencia de prensa semanal “El Poder del Pueblo”.
Obras con impacto medible
En cuatro meses, se han rehabilitado 11 mil 882 metros cuadrados de terracería —equivalente a 45 canchas de tenis—, además de construir 803 metros cuadrados de banquetas y 331 metros lineales de guarniciones, una cifra comparable con la altura del Empire State Building. Estas cifras representan cinco veces más trabajo que el mismo periodo del año anterior.
Uno de los logros más destacados fue la colocación de 415 toneladas de mezcla asfáltica en un solo día —el 29 de abril— en la zona de Avenida Teotihuacán hacia Atizapán. Esta cifra histórica no tiene precedentes en administraciones anteriores y refleja una coordinación inédita entre las áreas de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano. En palabras de la autoridad municipal, “hoy no hay competencia entre áreas, hay trabajo en equipo y eso se refleja en los resultados”.
Trabajo de inteligencia en seguridad
En materia de seguridad, el alcalde Daniel serrano Palacios, puntualizó que dieron seguimiento a un homicidio ocurrido el pasado 30 de marzo, donde fue asesinado un dirigente sindical. A través del C4, y en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se logró identificar y detener a los presuntos responsables. El operativo también permitió el decomiso de un vehículo vinculado al crimen, en cuyo interior se encontraron envoltorios con presunta droga. La Fiscalía reconoció públicamente el papel activo de la policía municipal en este proceso, lo cual desmiente versiones que minimizaban su participación.
Los resultados también se reflejan en los indicadores oficiales. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer trimestre de 2025 se registró una reducción del 3.4% en la incidencia delictiva respecto al mismo periodo de 2024. El número de delitos pasó de 3,865 a 3,777, lo que evidencia un descenso sostenido, incluso en delitos de alto impacto, detalló el edil.
En términos de percepción ciudadana, dijo, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) también muestra un retroceso en el porcentaje de personas que se sienten inseguras: del 84.5% en administraciones anteriores, se ha logrado una disminución a 83.2%. Aunque marginal, se trata de la primera vez que la gráfica se detiene y comienza a descender.
Compromiso con la transparencia y colaboración institucional
Recalcó que muchos de los avances en seguridad obedecen al trabajo interinstitucional y al seguimiento riguroso de casos, incluso cuando estos no son competencia directa del ámbito municipal. “No nos vamos a lavar las manos; si está en nuestras posibilidades colaborar con la Fiscalía, lo haremos”, subrayó.