El ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó por unanimidad el Bando Municipal 2025, documento rector que establece los derechos y obligaciones de la ciudadanía para preservar el orden público.
La promulgación oficial se llevará a cabo el próximo 5 de febrero.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, el presidente municipal, Daniel Serrano, destacó la importancia de integrar en un solo documento tanto los derechos como las sanciones, ya que anteriormente estos aspectos estaban separados, lo que ocasionaba que los cuerpos policiales solo aplicaran sanciones sin considerar los derechos ciudadanos.
«Antes se trataba por igual a quien pone un poco de mezcla en la calle para un bache que a quien realizaba una edificación. Este Bando es un avance hacia el municipio que queremos construir», afirmó Serrano.
Enfoque en derechos ciudadanos y equidad de género
El Bando Municipal 2025 busca evitar la criminalización de la población por mejoras menores en sus domicilios, eliminando espacios para actos de corrupción. Además, está orientado a erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, convirtiéndose en una herramienta clave para combatir la doble violencia de género en el municipio.
Este documento sienta las bases para un gobierno municipal con políticas integradoras, participativas y democráticas, promoviendo la sana convivencia y el respeto al orden público.
Designación de comisiones para el periodo 2025-2027
En la misma sesión, se aprobó la designación de María del Carmen Barboza Flores, Primer Síndica, como Comisaria del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI).
Asimismo, se integraron las comisiones transitorias del ayuntamiento para el periodo 2025-2027, con sus respectivas presidencias:
- Agua, drenaje y alcantarillado: María del Carmen Barboza Flores.
- Desarrollo urbano: Óscar Jaime Casillas Zanatta.
- Obras públicas: Álvaro Herrera López.
- Educación y cultura: Ana Patricia Madrigal García.
- Salud: Ely Beatriz Quintana Becerril.
- Fomento económico: Fabián Enríquez Gamiz.
- Preservación ambiental: Luis Fernando Castellanos.
- Derechos humanos: Elieth Casique Blazquez.
- Servicios públicos: Omar Martínez Gómez.
- Grupos vulnerables: Christopher Moreno Rojas.
- Seguimiento a las alertas de violencia de género: Sandy Chaparro Piña.
- Niñez, juventud y deporte: Valentina Loa Rivera.
- Democracia y participación ciudadana: Luis Fernando Vázquez Martínez.
- Transparencia y protección de datos personales: María del Carmen Barboza Flores.
Te puede interesar: Foros ciudadanos en Ecatepec: propuestas para el Plan de Desarrollo Municipal – Impressiones mx