Del 14 al 24 de marzo, la administración de Alessandra Rojo de la Vega ejecutó un operativo especial de rehabilitación en zonas estratégicas de las colonias Morelos y Peralvillo, demostrando que la recuperación de espacios públicos va más allá de la simple limpieza.



Transformación con números concretos
En la colonia Morelos, equipos de Servicios Urbanos lograron:
- Plaza Santa Ana: 470 metros de setos podados + 650 m² limpiados
- Plaza del Boxeador: 6 m³ de basura retirados de 750 m² intervenidos
- Plaza del Santo: 130 m² de áreas verdes rehabilitadas
Mientras en Peralvillo destacó:
- Camellón Matamoros: 1,200 m² despejados con poda de 250 m² de pasto
- Jardín Bela Batok: 370 m² liberados de desechos
- Jardín Rotario: 780 m² completamente saneados
«Cada metro cuadrado recuperado es un paso hacia la reconstrucción del tejido social«, señaló Rojo de la Vega durante la supervisión de trabajos.
Estrategia con visión integral
Estas acciones se enmarcan en el programa ‘Cuauhtémoc Construye Paz’, que combina:
🔹 Recuperación física de espacios degradados
🔹 Brigadas médicas para población en situación de calle
🔹 Participación vecinal en el cuidado comunitario
Aunque la alcaldía reconoce limitaciones presupuestales para operar albergues, ha canalizado más de 300 atenciones médicas y sociales en lo que va del año mediante trabajo coordinado con organizaciones civiles.
Compromiso a largo plazo
La administración anunció que extenderá estos operativos a las 33 colonias de la demarcación, priorizando:
✅ Áreas con mayor incidencia delictiva
✅ Espacios con deterioro acumulado
✅ Zonas de alta convivencia vecinal
«No basta con limpiar una vez; estamos instalando mecanismos de mantenimiento permanente«, afirmó el director de Servicios Urbanos durante la entrega de los trabajos.
Te puede interesar: Iztacalco lanza campaña para combatir basureros clandestinos – Impressiones mx