La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, lideró una rodada contra la serofobia en el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH.
Durante el evento, destacó que su administración ha realizado 500 pruebas rápidas de detección de VIH en 14 jornadas nocturnas, gracias al apoyo de organizaciones de la sociedad civil.
Compromiso con la salud y la inclusión
Rodeada por integrantes de la comunidad LGBTIQA+, vecinos y funcionarios, la edil subrayó la importancia de garantizar acceso gratuito a pruebas, fomentar el uso del condón y promover espacios libres de discriminación.
«Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar campañas para prevenir el VIH y asegurar el respeto a todas las personas, independientemente de su condición serológica», expresó.
Desde el inicio de su gestión, Rojo de la Vega ha trabajado con organizaciones civiles y autoridades de salud para garantizar que la población cuente con prevención, diagnóstico oportuno y acceso al tratamiento necesario.
Por una Cuauhtémoc inclusiva y empática
La alcaldesa hizo un llamado a la unidad y a la empatía para construir una comunidad donde nadie sea excluido: «Juntas, juntos y juntes, podemos hacer una Cuauhtémoc donde todos tengan la oportunidad de vivir una vida digna y saludable».
La administración reafirmó su compromiso con una política de salud universal, inclusiva y basada en el respeto a los derechos humanos.