Tras el desalojo de dos fiestas clandestinas en las colonias Buenos Aires y Santa María la Ribera —donde se localizaron más de 2,500 menores de edad en condiciones de riesgo—, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega anunció el refuerzo de operativos para detectar y clausurar establecimientos que operen fuera de la ley.



De acuerdo con la mandataria, los inmuebles funcionaban como discotecas improvisadas, sin salidas de emergencia, sin extintores y con alcohol presuntamente adulterado, además de carecer de permisos.
“Era una bodega adaptada como antro, con cientos de jóvenes en peligro. No se trata de impedir la diversión, sino de evitar tragedias”, afirmó Rojo de la Vega.
Durante la intervención, personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Gobierno desalojó los sitios con precaución, ya que las escaleras no tenían barandal y varios asistentes presentaban signos de intoxicación. Tres personas fueron detenidas y los locales clausurados en su totalidad.
El operativo se derivó de una denuncia vecinal, recibida a través del número de gestiones de la alcaldía, acción que —según la alcaldesa— demuestra la confianza ciudadana y la efectividad del trabajo conjunto.
“Nos avisaron con tiempo y eso permitió actuar antes de que ocurriera una tragedia. En esta administración las denuncias sí se atienden”, recalcó.
La funcionaria recordó que este no es un hecho aislado. En mayo pasado, otro operativo en la colonia Guerrero permitió desactivar una fiesta clandestina similar y atender a cinco jóvenes intoxicados por bebidas adulteradas.
Rojo de la Vega informó que el gobierno de Cuauhtémoc mantendrá vigilancia constante durante los próximos fines de semana, especialmente en colonias donde se han detectado convocatorias a eventos ilegales mediante redes sociales.
Asimismo, recordó los canales de atención vecinal:
📞 Gestiones ciudadanas: 55 5149 68039
📞 Base Diana (emergencias de seguridad y protección civil): 55 2330 1016
“Queremos una Cuauhtémoc segura, donde las y los jóvenes se diviertan sin poner en riesgo su vida. No estamos en contra de la fiesta, sino de la irresponsabilidad”, concluyó la alcaldesa.
Te puede interesar: Comedores populares reciben 1.2 mdp para mejorar servicios – Impressiones mx