Impressiones mx

Presentan iniciativa sobre interrupción legal del embarazo

Las diputadas Isabel Sánchez Holguín y Paola Jiménez Hernández del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al recibir la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México que busca permitir la interrupción del embarazo hasta las primeras 13 semanas de gestación, expresaron su disposición para promover el análisis y debate de este tema en el Congreso estatal.

En una reunión con representantes de colectivas de la sociedad civil y feministas independientes que presentaron la iniciativa, la diputada Isabel Sánchez enfatizó la necesidad de legislar sobre el tema, especialmente después de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional la penalización del aborto. Destacó que, dado que la LXI Legislatura se encuentra en su último año de gestión, es crucial avanzar en este proceso.

La diputada Paola Jiménez, quien preside la Comisión para la Igualdad de Género, indicó que están buscando la ruta para dictaminar las propuestas, lo que podría ocurrir durante el actual periodo de sesiones. Subrayó que la Legislatura local ha avanzado en temas de igualdad de género sustantiva, matrimonio igualitario y reformas contra la violencia de género, entre otros.

La iniciativa presentada por Gabriela Villegas, de Mujeres Vigilantes, propone que la interrupción del embarazo después de las 13 semanas resulte en medidas integrales en materias de salud, educación u otros ámbitos, con el fin de proteger y orientar a la persona sancionada, garantizando sus derechos humanos. El documento también aborda aspectos como inseminación artificial no consentida, aborto forzado y casos de peligro para la vida de la madre.

Representantes de distintas asociaciones promotoras de la iniciativa resaltaron que en 2022 se abrieron 819 carpetas de investigación por aborto en el país, con la Ciudad de México y el Estado de México a la cabeza. Manifestaron la necesidad de buscar consensos entre las bancadas y expresaron que el tema ha sido politizado, pero subrayaron que, con o sin ley, las mujeres continuarán tomando decisiones sobre su cuerpo.

A la presentación de la iniciativa asistieron miembros de colectivas como Luciérnagas violetas, Amam, Nosotras para ellas, Femxfem, Gesomex, Sumando igualdad, Caravana por la igualdad sustantiva, Barra de mujeres abogadas y emprendedoras, Casa yo soy y Colectiva de mujeres vigilantes.

Te puede interesar: Ana Lilia Rivera reafirma su compromiso con los derechos de la comunidad migrante – Impressiones mx

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS