La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México solicitó a la persona titular de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) coordinar esfuerzos con las y los titulares de las 16 alcaldías capitalinas para fortalecer la promoción y difusión del Sistema de Datos Personales del Padrón de Paseadores de Perros, instrumento que busca garantizar el bienestar animal durante los paseos.
El exhorto fue presentado por el diputado Pablo Trejo Pérez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien subrayó la importancia de fomentar una tenencia responsable de animales de compañía, que no sólo implica proporcionar alimento, agua y refugio, sino también atender sus necesidades físicas y emocionales.
En el caso específico de los perros, Trejo Pérez enfatizó que los paseos regulares son esenciales para su salud integral. No obstante, reconoció que muchas personas no disponen del tiempo o condiciones necesarias para realizar esta actividad, por lo que recurren a los servicios de paseadores profesionales.
“La labor de los paseadores de perros responde a una necesidad legítima y valiosa, pero también ha sido objeto de controversias. Se han documentado casos que comprometen la integridad y bienestar de los animales, incluyendo denuncias por maltrato”, advirtió.
En respuesta a esta problemática, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la AGATAN, desarrolló el Sistema de Datos Personales del Padrón de Paseadores de Perros, cuyo objetivo es regular esta actividad y proteger a los animales bajo resguardo de terceros.
No obstante, hasta enero de 2025, solo 18 personas se encuentran en proceso de registro en este sistema, lo que refleja la escasa visibilidad y falta de difusión del mismo.
El Congreso capitalino busca que, mediante una mayor coordinación institucional con las alcaldías, se promueva la inscripción de paseadores en el padrón oficial, y se impulse una cultura de corresponsabilidad, seguridad y respeto hacia los animales de compañía.