El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el domingo 31 de agosto a las 17:00 horas se realizará la sesión preparatoria del segundo año de la LXVI Legislatura, donde se instalará la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
El legislador informó que la Jucopo sesionará previamente a las 16:00 horas del mismo día. El lunes 1° de septiembre, a las 17:00 horas, se abrirá el periodo en sesión de Congreso General con la asistencia de diputadas, diputados, senadoras y senadores, quienes dispondrán de 15 minutos cada uno para fijar posiciones por grupo parlamentario.
Durante la sesión, la secretaria de Gobernación entregará el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin intervenir en la tribuna, únicamente para la entrega física del documento. Posteriormente, los senadores se retirarán y los diputados celebrarán la primera sesión ordinaria del primer periodo del segundo año de la legislatura.
En esa primera sesión ordinaria se dará lectura al dictamen en materia de extorsión para efectos de publicidad, con posibilidad de deliberación y aprobación al día siguiente. Además, se presentará una ronda de iniciativas por parte de los grupos parlamentarios.
Monreal adelantó que el próximo periodo de sesiones contará con una agenda amplia, incluyendo reformas judiciales pendientes, como el Código de Procedimientos Penales, Ley contra la Delincuencia Organizada, Ley de lo Contencioso Administrativo y modificaciones a la Ley de Amparo, así como más de 30 iniciativas en materias como Ley Aduanera, Correos, Salud, Bienestar Animal y Pueblos Originarios.
El legislador indicó que se conformará una comisión en la Jucopo para revisar iniciativas dictaminadas y determinar cuáles podrán ser sometidas al Pleno. Destacó, además, que la Ley contra la Delincuencia Organizada prevé la figura de “jueces sin rostro”, implementada en otros países para proteger a jueces y familiares, y que México busca regular en su legislación secundaria.
Te puede interesar: Lilly Téllez en el centro de la polémica por “traición a la patria” – Impressiones mx