PULSO

Eduardo Meraz

Enredos, entuertos y extinciones

Eduardo Meraz

Cada vez más cerca de extinguirse, el presidente palaciego se ha propuesto concluirlo a tambor batiente, sin importar las consecuencias heredadas a su acompañante sucesora y a millones de mexicanos.

Aunado a la promulgación de las leyes de amnistía y de amparo el pasado fin de semana, hará hasta lo imposible para lograr la aprobación de su reforma al poder judicial sin cambiarle una coma.

Pero primero deberá pasar por el tamiz de la calificación de la elección presidencial y del Congreso, donde tales cambios legislativos podrían ser frenadas si no alcanza la mayoría calificada en la votación o por la actual Suprema Corte.

En tanto se dilucida cómo resolver tales entuertos, el mandatario totalmente Palacio Nacional se hace acompañar de su sucesora a la cual, en público y en privado, da instrucciones y consejos de gobernanza como si fuera él.

Y ambos ven una transición fresa -el color rosa se les indigesta-, a pesar de unas finanzas públicas con desequilibrios importantes. La Secretaria de Hacienda presume pagos adelantados y refinanciamientos, pero no publicita el nuevo crédito del Banco Mundial por 1000 millones de dólares.

El refinanciamiento de deuda interna fue por 181 mil 754 millones de pesos, a fin de disminuir el monto pactado entre 2025 y 2027. Asimismo, Hacienda liquidó 894 mdd que vencía en 2025. Durante el sexenio se han refinanciado más de 15 mil mdd en deuda

No obstante, al cierre del primer trimestre de 2024, la deuda neta del país fue de 15.43 billones de pesos, y se espera que al extinguirse este sexenio, la deuda sea alrededor de 17 billones de pesos. Más de seis billones que al inicio de la actual administración.

Pero para que la gente no critique los siete Fobaproas que nos heredará el saliente habitante del palacete virreinal, lleva a cabo una encuesta “gansito” y realizará una consulta sobre la reforma judicial.

También quiere esconder los enredos y anudamientos existentes entre autoridades y el crimen organizado, cuyo contubernio no sólo ha dejado 190 mil asesinatos y 50 mil desaparecidos, sino un “sistema alternativo de tributación”, vía extorsión y cobro de piso en casi todo el país.

Los “diálogos en el infierno” los fines de semana entre el ejecutivo saliente y la virtual presidenta no auguran que los enredos y entuertos vayan a ser extinguidos.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

De la manera como funcionan actualmente los partidos políticos de oposición, en poco o nada son útiles para impulsar un movimiento de resistencia contra el cuatroteísmo.

[email protected]

@Edumermo

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
AA

MÁS NOTICIAS