PULSO

Eduardo Meraz

Luna de miel en pausa

Eduardo Meraz

Hasta antes de salir a relucir las ópticas sobre la metodología para la reforma del poder judicial, los mandatarios saliente y entrante de Palacio Nacional parecían uno mismo; luna de miel en pausa.

Las distintas visiones empiezan a aflorar. Antes el presidente palaciego se refería a su sucesora como “mi presidenta”; este miércoles, ya la llamó “presidenta electa”.

Para el burdo costurero de leyes, la elección de los integrantes del poder judicial por medio del voto “es inamovible”, lo cual resta sentido y, de hecho, descalifica la consulta y la encuesta propuestas por Claudia Sheinbaum.

Sin destinatario preciso, el saliente ejecutivo advirtió: “Se equivocan quienes piensan que se va a dar marcha atrás al proyecto de reforma al Poder Judicial sólo porque hay nerviosismo financiero…está de por medio la justicia, cómo vamos a cambiar la corrupción por justicia, qué les pasa…”

Ante la postura irreductible del presidente totalmente Palacio Nacional en este tema, la futura habitante del palacete informó que no le entregará directamente a su antecesor sus iniciativas encaminadas a ampliar los programas sociales.

Precisó que se las hará llegar a la Secretaría de Gobernación y, por su conducto, lleguen al mandatario sin nombre ni palabra y éste los remita a la legislatura entrante en septiembre.

Cabe señalar que, de arranque, el siguiente periodo ordinario de sesiones del poder legislativo dará prioridad a la reforma del poder judicial y cuatro iniciativas de la futura mandataria: becas a estudiantes de educación básica, apoyo a mujeres de 60 a 64 años, eliminación de la reelección y la reforma del ISSSTE.

Este estira y afloja entre los mandatarios en funciones y electa no sólo causa estragos en la paridad del peso frente al dólar, también los cuatroteístas se encuentran bastante desorientados. No saben si irse con melón o con sandía.

Los diputados y senadores de Morena andan de maromeros, tratando de conciliar los puntos de vista de sus líderes morales.

Cual si fueran consejeros matrimoniales, los legisladores cuatroteístas hacen hasta lo imposible para evitar cualquier expresión de distanciamiento que ponga en pausa la luna de miel, iniciada el 2 de junio.

Quizá las giras que emprenderán juntos a partir de este fin de semana contribuyan a atemperar los ánimos, por el bien del país.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

El World Justice Project (WJP) informó que hay tendencias en México de un estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho. Además, existe un preocupante descenso en la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas, síntoma de la “desconexión que hay entre el gobierno y los ciudadanos”.

[email protected]

@Edumermo

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
AA

MÁS NOTICIAS