Pulso

Eduardo Meraz

Valor naranja

Eduardo Meraz

En términos estrictamente de marketing y rentabilidad políticos, es evidente en estos momentos la alta cotización de Jorge Álvarez Máynez y de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, esa apreciación es de corta duración, pues el valor de ambos puede caer fuertemente una vez pasado el tercer debate presidencial.

La ponderación debe ser concienzuda, pues existen tres alternativas, a saber: una, mantener la “independencia” del candidato y partido naranjas, sin poderse quitar la etiqueta de esquirol; dos, establecer un acuerdo de unidad opositora; y tres, declinar ante el oficialismo.

Cualquiera de las opciones representa, en los hechos, el no triunfo de Movimiento Ciudadano en la elección por la primera magistratura. De acuerdo con muchas de las encuestas, sería necesario un auténtico milagro que Álvarez Máynez lograra obtener la mayoría de los votos y parece muy cuesta arriba ubicarse en segundo lugar.

Ser el tercero en discordia en previo al tercer debate, debería motivar a los liderazgos naranjas a considerar la sugerencia de su candidato a senador, Luis Donaldo Colosio Rojas de incidir efectivamente en el desarrollo del país y, por añadidura, incrementar su capital político, sin necesidad de postergar o dejar para mejor momento su “nueva política”.

En cambio, el papel de “llanero solitario” o de vinculación con la alianza oficialista, si bien les podría dejar ganancias personales y grupales -protección y posiciones-, también les puede significar minusvalía política y descrédito social.

Siendo pragmáticos, Movimiento Ciudadano y Álvarez Máynez deben tomar una decisión antes del próximo domingo y anunciar su decisión un día después. Postergarla, les restaría margen de maniobra para alcanzar una mejor cotización en el mercado político-electoral.

Una cosa es el marketing político y otra la soberbia. En el primer caso, se entiende que MC esté llevando a cabo estrategias para elevar su valor, así como las ponderaciones sobre los ofrecimientos que cada una de las alianzas están dispuestas a ceder o entregar al partido fosfo-fosfo. No hay más: con melón o con sandía, pues aún no es temporada de naranjas.

En el caso de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, es obvio que difícilmente cederán espacios a Movimiento Ciudadano, a quien visualizan como el “hijo adoptado” y por tanto no es merecedor de un trato de igualdad.

Por tanto, resulta innegable que obtendría mayores ventajas de todo tipo si se suma al PAN, PRI y PRD, incluso con la posibilidad de formar parte de un gobierno de coalición.

La soberbia de los días recientes de Álvarez Máynez en lugar de darle mayor valor a su candidatura, lo acerca más a las conductas asumidas por la abanderada de la cuarta transformación, con lo cual da muestras de poca inteligencia emocional y una autoestima sobrevalorada.

En redes sociales circulan video de declaraciones del candidato naranja donde, por un lado, defiende a Xóchitl Gálvez y, por el otro, refiere los manejos poco claros de Andrés López Beltrán, hijo del presidente totalmente Palacio Nacional. Si en el tercer debate, los ratifica o los elude, será señal inequívoca de su inclinación para una alianza u otra.

Hoy es el centro de atención. El lunes venidero quién sabe y el 2 de junio se conocerá su verdadero valor.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Juez federal ordena al gobierno de la CDMX entregar información sobre agua contaminada en Benito Juárez. De acuerdo con el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, el juez determinó que al ser un servicio básico y esencial no hay ningún motivo por el cual debía reservarse

[email protected]

@Edumermo

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
AA

MÁS NOTICIAS