PALACIO

¿Dos varas para medir?

Por Mario Díaz

-Inconforma a panistas el rechazo del Tribunal Electoral a Cabeza de Vaca
-Exigen el mismo trato para Eugenio Hernández, candidato verde al Senado
-Cierto es que existen criterios jurídicos, pero refleja una situación de imparcialidad

H. Matamoros, Tamaulipas.- Al margen de criterios jurídicos o interpretaciones distintas, lo cierto es que, efectivamente, el sistema electoral mexicano no es muy claro a la hora de calificar a los candidatos a cargos de elección popular.

Un ejemplo claro de lo antes expuesto en el proceso eleccionario concurrente 2023-2024 que convoca a las urnas el domingo de 2 de junio es el caso de los ex gobernadores de Tamaulipas FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES.

Como es del dominio público, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) rechazó la postulación como candidato a una diputación federal plurinominal por parte del Partido Acción Nacional a GARCÍA CABEZA DE VACA y no tuvo objeción alguna para HERNÁNDEZ FLORES, abanderado del Partido Verde Ecologista de México al Senado de la República.

Ambos, están involucrados en presuntos hechos delictivos en México y Estados Unidos, por lo que, desde interpretación objetiva, ninguno de los dos podría competir a un cargo de elección popular de acuerdo a las reglas del Instituto Nacional Electoral.

Sin embargo, el TRIFE “dio palo” a la estrategia del ex gobernador panista para obtener la inmunidad jurídica constitucional que terminara con su autoexilio en los Estados Unidos, ante la orden de aprehensión que pesa en su contra por delitos del orden federal y, en cambio, confirmó la candidatura del ojiverde.

En consecuencia, la dirigencia nacional del partido albiceleste está cuestionando la legalidad de la candidatura del ex mandatario tamaulipeco priísta bajo el argumento que existe una petición de extradición por parte del gobierno norteamericano por presuntos delitos financieros en aquel país.

Al respecto, la única realidad que no genera ninguna duda es que FRANCISCO JAVIER no cruza a territorio nacional ni EUGENIO hace lo propio allende el Bravo para visitar la tierra del tío Sam.

Aunque, eso sí, con una marcada diferencia: GARCÍA CABEZA DE VACA es acusado por la Fiscalía General de la República por los delitos de Delincuencia Organizada, Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Lavado de Dinero, mientras que HERNÁNDEZ FLORES no es requerido por ninguna autoridad judicial mexicana, pero enfrenta un proceso en libertad luego de permanecer encarcelado durante el sexenio de los “vientos del cambio” que encabezó el gobernador méxico-estadounidense.

Otra particularidad es que, mientras CABEZA DE VACA se dice perseguido político por parte del gobierno de la Cuarta Transformación, EUGENIO forma parte del Plan C de la 4T junto con MAKI ORTÍZ DOMÍNGUEZ en la alianza Morena-PT-PVEM a la senaduría tamaulipeca.

Desde otra perspectiva, FRANCISCO JAVIER pretendía ser contrapeso en la Cámara de Diputados eventual gobierno presidencial morenista de CLAUDIA SHEINBAUM, EUGENIO tiene pactado lograr la mayoría absoluta en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

Es decir, mientras el primero sería “un cadillo en medio de las pompas” en la Cámara Baja, el segundo acatará todas las iniciativas de ley de color guinda que lleguen a la colegisladora.

Vale la pena precisar que, en sentido contrario, la coalición partidista PAN-PRI-PRD que postula a XÓCHITL GÁLVEZ a la Presidencia de la República pretende exactamente lo mismo en lo que se refiere a impedir el Plan C que implica la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, con todo lo que ello significa.

Si la coalición que postula a CLAUDIA logra la mayoría de votos en la jornada comicial dominical y al mismo tiempo logra la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, prácticamente la 4T estaría en condiciones de aprobar todas las iniciativas del proyecto de nación e, incluso, la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Evitar la concentración del poder y lograr un equilibrio partidista forma parte de la misión de la oposición al régimen lopezobradorista, lo cual, al menos por el momento, suena más viable que llegar al Palacio Nacional.

En lo que se refiere al cambio en el listado plurinominal panista como consecuencia del rechazo a la candidatura de FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, estará por verse si su relevo, el ex candidato albiazul a la gubernatura de Tamaulipas, CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, se convierte o no en la Caja de Pandora en la Cámara de Diputados.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Sea como fuere y al margen de procedimientos penales, FRANCISCO JAVIER y EUGENIO, ex gobernadores de Tamaulipas, no son elegibles para representar a los tamaulipecos en el Congreso de la Unión por saquear las arcas públicas durante sus respectivos sexenios.
Así de sencillo.

Y hasta la próxima.
[email protected]

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
AA

MÁS NOTICIAS