Al participar en la Primera Reunión Intermunicipal de Atención y Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el Edil de Tlalnepantla de Baz, uno de los 11 municipios mexiquenses con esta condición, indicó que su gobierno “está comprometido a combatir, mitigar y erradicar la incidencia de homicidios perpetrados en contra de las mujeres”.
La violencia contra las mujeres sólo podrá ser combatida si se destinan los recursos humanos, materiales y financieros suficientes para atender las causas estructurales de la desigualdad de género, afirmó el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, quien hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para trabajar de manera coordinada en esta materia.
Comentó que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) informó que este año 18 de las 32 entidades federativas se encuentran declaradas con Alerta de Violencia de Género, en tanto que el Estado de México, de enero a octubre de 2018, se ubicó en el segundo lugar en feminicidios, con 81 casos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En lo que se refiere a trata sexual, la entidad mexiquense ocupó el octavo lugar con 11 víctimas, y en el periodo de enero a marzo de 2018, fue el primer lugar en lesiones dolosas con tres mil 439 casos, además de que en materia de llamadas de emergencia relativas a incidentes de violencia de género fue el primer lugar.