Elevador Mexiquense

  • Edomex, la gobernadora al margen
  • Hay resultados no muy esperados
  • Municipios importantes para Morena

Por Francisco Javier Hernández

INTERESANTE DESDE CUALQUIER punto que se le quiera ver, es el reconocimiento de que la maestra Delfina Gómez Álvarez, como gobernadora del estado de México no se inmiscuyó para nada en este importante proceso de elección en la que más de ocho millones de mexiquenses salieron a emitir su voto con la plena libertad y el respaldo de que su voluntad ha sido respetada…

CIERTO QUE NO todo ha sido miel sobre hojuelas, pues en algunos municipios los que perdieron no están dispuestos a reconocer su derrota y quizá utilizaran hasta el último recurso para que se vuelvan a contar los sufragios e incluso se cambie el resultado, pero quizá estos son los menos porque en ciertos casos los números son contundentes y no dejan indicios de que ello pueda ocurrir…

ESO SÍ, HAY resultados que casi nadie esperaba porque desde algunos chats que son utilizados por grupos o personajes ligados a ciertos partidos políticos que insistían una y otra vez que la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” conformada por el PAN, PRI y PRD, llevaría una delantera inobjetable e incluso en algunos casos ello arrastró la opinión de algunos periodistas que ya sin que se los insinuaran repetían los argumentos que algunos candidatos o candidatas emitían contra sus opositores…

TRISTE REALIDAD PARA algunos “periodistas” o medios que luego en sus “columnas” repiten los epítetos contra ciertos candidatos haciendo ver mal a esta actividad que debiera estar alejada del poder político y económico y cumplir esa importante función social que es la de informar…

ES MÁS, ES tanta la denostación que traen que incluso han comprado la idea de que Morena es ahora el nuevo PRI, dejando de lado un análisis serio sobre esta aseveración…

POR CIERTO, uno de los objetivos planteados por los partidos políticos fue el de combatir el abstencionismo, cuestión que se logró en parte, pues en algunos casos dio forma al triunfo a una coalición o grupo…

Y JUSTO NOS referimos, por ejemplo, al caso de Naucalpan, en donde la candidata de la coalición PAN, PRI, PRD Angélica Moya Marín logró 174 mil 214 votos que en otras circunstancias le hubieran servido para lograr el triunfo sin problemas, pues con cifras similares pudiera haber ganado…PERO AHORA LA situación cambió y ahí está el triunfo de Issac Montoya Márquez que obtuvo una victoria con más de 228 mil 118 votos con una diferencia de casi 50 mil votos que habla de que muchos jóvenes salieron a votar y no precisamente por Movimiento Ciudadano –lo que hubiera beneficiado a su candidata Esther Tapia–, sino para darle la victoria al candidato de Morena y sus aliados…

UN CASO CONTRARIO es el resultado en Tlalnepantla de Baz, que por cierto estuvo muy cerrado y eso ha dado lugar a la confusión, confusión que finalmente fue aclarada por el abanderado de la coalición conformada por los partidos Morena, Verde y del Trabajo, Raciel Pérez Cruz que en los números preliminares le daban un total de 167 mil 400 sufragios contra los 153 mil 903 que tenía Marco Antonio Rodríguez Hurtado, el Tony, por lo que se tuvo que esperar hasta el cierre del 100 por ciento de la votación para confirmar la victoria de Pérez Cruz…

EN ATIZAPÁN DE Zaragoza al parecer el actual alcalde y abanderado de la coalición de derecha que encabeza Acción Nacional, Pedro David Rodríguez Villegas pareció desde un principio no llevar candidato opositor al frente, pero al final obtuvo más de 139 mil, 801 votos, es decir, el 51,97 por ciento contra los 105 mil 738 que logró Gonzalo Alarcón que poco se le vio activo obteniendo así el 39.3 por ciento de la votación general…

Y COMO LO mencionamos en principio, también se registraron resultados interesantes por lo que si mismo significan, pues al parecer había mucho escepticismo con respecto a si ganaba o no Luis Daniel Serrano Palacios, pues por ahí se encargaban de hacérsela difícil y finalmente logró 139 mil 255 votos contra una candidata fuerte, al menos así se veía mediáticamente, Karla Leticia Fiesco García que obtuvo 117 mil 412 sufragios.

También lee: Clara Brugada promete un gobierno honesto y transformador para la Ciudad de México

Pero en estas cosas, la gente es la que decide, como fue el caso de Ecatepec de Morelos que desde el principio la mayoría se le entregó a la candidata de Morena, Azucena Cisneros Coss quien ha sido muy activa desde el Congreso local y por ello obtuvo la friolera de los 312 mil 375 votos, casi el doble de su más cercano seguidor José Isidro Moreno, del PRI, que logró 174 mil, 994 votos…

Y ASÍ PODEMOS ver que Morena prácticamente arrasó en el Estado de México como se confirma con los sufragios logrados por la mancuerna del doctor Higinio Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez con alrededor de cuatro millones 700 mil votos, seguido del huixquiluquense Enrique Vargas Del Villar que también llega al Senado de la República…


Correos: [email protected] y [email protected]

Resumen
Elevador Mexiquense
Nombre del artículo
Elevador Mexiquense
Descripción
CIERTO QUE NO todo ha sido miel sobre hojuelas, pues en algunos municipios los que perdieron no están dispuestos a reconocer su derrota
Autor

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
AA

MÁS NOTICIAS