Así lo dice La Mont

Angustia de Trump y 30 millones votos para Morena 2024

¿Qué sigue?: Las exposiciones finales del juicio penal, que Donald Trump enfrenta por los pagos secretos que hizo para encubrir información que lo podía perjudicar, durante su campaña presidencial de 2016, comenzarán el martes de la próxima semana.

Su defensa concluyó sus alegatos, después de aconsejar al expresidente Trump que no subiera al estrado a dar su testimonio en el juicio por falsificación de registros contables durante su campaña a la presidencia, para evitar que lo que ahí dijera, pudiera ser utilizado por los fiscales en su contra.

Así concluyó, el martes pasado, en Nueva York, la etapa de testimonios y el juicio del expresidente Trump se aproxima a un veredicto del Jurado que tendrá que ser unánime y sólo podrá ser declararlo culpable o inocente. Si el Jurado decide de manera unánime, declarar culpable a Donald Trump, el Juez Merchant no dudará en enviarlo a la cárcel un mínimo de cuatro meses y un máximo de cuatro años.

Los abogados que defendieron a Donald Trump sólo llamaron a dos testigos, preparando el escenario para los argumentos finales la próxima semana. El juez que supervisa el caso dijo que los resúmenes se llevarían a cabo en una semana y esperaba que el jurado, integrado por 12 neoyorquinos, pudiera comenzar a decidir la culpabilidad o inocencia de Trump al día siguiente.

¿Optimismo?: Antes de que comenzara el juicio, el pasado 15 de abril, Trump aseguró que subiría al estrado a testificar para «decir la verdad». Pero sus abogados le aconsejaron que no lo hiciera, porque “podría decir cosas que posteriormente lo perjudicarían”.

Una vez concluido el juicio de ese día, Trump se levantó lentamente de su asiento, se arregló la corbata y algo le susurró al oído a uno de sus abogados. Al salir de la sala, no se detuvo a hablar e ignoró una pregunta sobre por qué no testificaría.

El jurado debe decidir si Trump es culpable, más allá de toda duda razonable, de haber efectuado 34 falsificaciones contables, relacionadas con el pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, para comprar su silencio y evitar un posible escándalo sexual al final de la campaña presidencial de 2016, que pudo incidir en el resultado de la elección.

Protagonismo: Por medio de una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, la chaparrita Sandra Cuevas, candidata al Senado por Movimiento Ciudadano. La carta publicada en redes por la hoy emecista también está dirigida a Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, candidatas a la Presidencia y Jefatura de Gobierno por Morena, respectivamente. “Hago pública esta carta para tener la seguridad que les llegará, ya que no tengo manera de entrevistarme directamente con ustedes”.

En la misiva además aclara que sus declaraciones no son un ataque para Sheinbaum y Clara Brugada, ni para el partido al que representan. “Es una deuda que tengo pendiente con los habitantes Cuauhtémoc y de la Ciudad de México de hacer lo correcto”. Pablo Gamboa Miner, hijo de Emilio Gamboa Patrón, quien ha hecho toda su carrera política en el PRI de Yucatán, renunció a ese partido a once días de las elecciones para elegir al gobernador de Yucatán, pues él quería ser candidato a diputado federal del PRI por el Distrito III de Mérida, donde ya había sido electo como diputado en 2018.

Pues ahora, a pesar de ser hijo de “Don Emilio Gamboa”, le cerraron la puerta en la alianza del PRIAN, por más que su padre buscó hablar con “Alito” Moreno, quien nunca le tomó la llamada. El próximo miércoles terminará oficialmente la campaña electoral y el jueves 30 de mayo comenzará la veda electoral de tres días; deberá cesar toda actividad proselitista de candidatos y partidos. Claudia Sheinbaum cerrará su campaña el miércoles 29 en el Zócalo, a eso se debe que las huestes de la CENTE están dispuestas a jugarse el “ahora o nunca” y por eso exigen el 100 por ciento de aumento salarial para retirarse del Zócalo y permitir el cierre de campaña de Morena, dentro del tiempo permitido por la ley.

El domingo 2 de junio será la jornada electoral y las últimas encuestas deberán ser publicadas este fin de semana. Corresponderán a las tendencias de voto actualizadas al mes de mayo, porque las de abril ya fueron dadas a conocer. La primera del mes en curso es de la firma María De las Heras y presenta los siguientes resultados: Última encuesta en vivienda rumbo a las elecciones presidenciales 2024. Claudia Sheinbaum, 64 por ciento; Xóchitl Gálvez, 28 por ciento; Jorge Álvarez Máynez, 8 por ciento.

Según la encuesta, Morena estaría rebasando los 30 millones de votos que sacó AMLO en 2018. Hasta ahora, todas las encuestadoras serias, coinciden en que la próxima presidenta será Claudia Sheinbaum, con diferentes márgenes de ventaja. ¿Qué podría cambiar el curso del proceso electoral? El apoyo que expresó un grupo de 250 académicos y periodistas a Xóchitl Gálvez hubiera tenido efecto el año pasado, pero hoy la mayoría no se siente identificado con la señora Xóchitl, impreparada, malhablada, corriente, vulgar, muy lejana a un pretencioso intelectualismo, manchada del PRI y de PAN, hubieran preferido a alguien con apellidos De la Madrid o un aristocrático Creel.

Escenarios: El próximo 2 de junio habrá voto de castigo contra la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y los partidos de su coalición PRI, PAN y el PRD perderá su registro como partido, ya que son los responsables de echar a la calle a 44 mil electricistas tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro en 2009, advirtieron ex trabajadores de la compañía.

En una protesta realizada ayer a las afueras de la sede nacional del PAN, los manifestantes rompieron vidrios con una roca, lanzaron huevos contra la fachada y dibujaron con aerosol el símbolo nazi, al tiempo que un hombre trepó un árbol para pintar las siglas del Sindicato Mexicano de Electricistas, SME sobre las del PAN. También, prendieron fuego a un ataúd de cartón y a gorras y playeras azules con las siglas del PAN.

En el mitin, realizado con un templete en la parte trasera de un camión, los electricistas señalaron que Acción Nacional es el partido que cobija a los que despojaron de su empleo a los electricistas hace más de 14 años, algunos de los cuales laboran en condiciones precarias y aún hay más de 10 mil extrabajadores que no han podido incorporarse al mercado laboral.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
AA

MÁS NOTICIAS