Por Angélica Armenta
El gobierno municipal realizó la remodelación del auditorio municipal y oficializó su nuevo nombre como Auditorio Claudio Muñoz Franco, en reconocimiento al expresidente municipal que impulsó su construcción hace más de medio siglo.
Durante el evento, donde se reunieron autoridades locales, exalcaldes, legisladores y vecinos, el alcalde David Sánchez Isidoro que se decidió realizar la remodelación luego de identificar riesgos estructurales en el inmueble, construido entre 1973 y 1975. El director de Obras Públicas, Germán Reyes Retureta, informó que los trabajos devolvieron funcionalidad y seguridad al recinto, con el objetivo de elevarlo a estándares actuales.
Durante la ceremonia, se proyectó un video que narró la trayectoria del auditorio, concebido por Muñoz Franco cuando la comunidad carecía de un espacio techado para actividades cívicas. El material destacó el mural “Cuatro Flechas” del maestro Francisco Jiménez Placa Llerena, pieza que representa raíces indígenas, la serpiente, los teocales y elementos simbólicos de identidad local.
Muñoz Franco recordó que construyó el recinto tras escuchar la demanda ciudadana y agradeció el apoyo de vecinos y colaboradores durante su administración. Explicó que el proyecto avanzó con el respaldo del diputado Leonardo Muñoz López, quien gestionó la techumbre.
Sánchez Isidoro expresó su reconocimiento al exalcalde por permitir que el auditorio lleve su nombre y aseguró que la obra completa del proceso de recuperación del centro municipal incluye la rehabilitación del Centro Cultural —ahora Juan Manuel Pérez Malbuenas— y del parque de lectura.
El alcalde anunció la realización de obras adicionales para la cabecera municipal, entre ellas la rehabilitación con concreto hidráulico de las calles Hidalgo, Corregidora, Bartolomé Flores, Severiano Reyes y JA González, además del proyecto conjunto del Eje Tres con Tultitlán. Afirmó que estas intervenciones se financiarán con recursos bianuales y fondos extraordinarios gestionados por legisladores del PRI, PRD y PAN.
En materia de infraestructura urbana, Sánchez Isidoro destacó la renovación total de luminarias, el cambio de la semaforización, la conclusión del distribuidor vial del parque residencial y la entrega del primer deportivo de alto rendimiento del municipio. En seguridad pública, subrayó el incremento salarial para la policía, que pasó de los siete mil pesos mensuales a entre 14 mil y 15 mil pesos.
Finalmente, Sánchez Isidoro invitó a su primer informe de su segunda administración, programado para el 4 de diciembre en la explanada municipal.









