Coacalco limpia más de 5 km del Canal Cartagena


Para reducir riesgos durante la actual temporada de lluvias, el gobierno de Coacalco realiza trabajos intensivos de limpieza y rectificación de taludes en más de cinco kilómetros del Canal Cartagena, como parte del Programa Preventivo 2025, operado por el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC).

Las labores se concentran en zonas estratégicas como Rancho La Palma (límite con Tultitlán), El Laurel, bulevar Coacalco con Yutes, Eje 8 en Rinconada San Felipe y la frontera con Ecatepec. Además del canal, el personal de SAPASAC realiza desazolves en el vaso regulador Los Acuales, cuya función es frenar la velocidad de las corrientes pluviales provenientes de la Sierra de Guadalupe.

1,500 toneladas de basura retirada en tres años y medio

El gobierno municipal informó que en los últimos tres años y medio se han retirado más de 1,500 toneladas de residuos sólidos del Canal Cartagena, entre los que se encuentran llantas, plásticos, electrodomésticos y muebles, arrojados ilegalmente por vecinos.

“Gracias a estos trabajos preventivos, hasta el momento no se han registrado inundaciones en la zona”, informó SAPASAC.

Llamado a la ciudadanía: evitar arrojar basura

La autoridad municipal exhortó a la población a no tirar desechos en calles, canales o barrancas, ya que estos obstruyen el drenaje y provocan taponamientos. En especial, se pidió a quienes tienen mascotas que depositen las heces en botes de basura, y no dejen las bolsas en la vía pública o coladeras.

El objetivo central del Programa Preventivo 2025 es mantener el sistema de drenaje en condiciones óptimas, ante las lluvias torrenciales que han afectado la región. Estas acciones, además de prevenir inundaciones, preservan la infraestructura hidráulica del municipio y protegen a cientos de familias en zonas vulnerables.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS