Coacalco impulsa la transparencia en gobiernos municipales


El gobierno de Coacalco fue sede de la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Contralores del Estado de México, Región II, Zona Noreste, con el objetivo de fortalecer las prácticas de transparencia, ética pública y control interno en los municipios.

El alcalde David Sánchez Isidoro destacó que una administración honesta y eficiente depende del correcto funcionamiento de los controles internos y externos, así como de auditorías aplicadas de forma oportuna que permiten detectar y corregir posibles errores administrativos.

“A veces hay fallas humanas, como expedientes incompletos o firmas faltantes. Las auditorías ayudan a corregir esas omisiones y garantizar el uso adecuado de los recursos”, explicó.

Durante el encuentro se llevó a cabo la capacitación “Prevención de la corrupción”, a cargo de la Unidad de Prevención de la Corrupción de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, como parte del esfuerzo por profesionalizar al personal de las contralorías municipales.

La contralora de Coacalco, Norma Teresa Acevedo Miguel, subrayó el compromiso del municipio con la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas, y afirmó que estas reuniones permiten a las administraciones locales avanzar en el fortalecimiento institucional y en la confianza ciudadana.

Entre los asistentes estuvieron Félix Acuña Alvarado, director general de Contraloría y Evaluación Social; Nadia Elizabeth Meneses Castañeda, delegada regional de Contraloría Social; y María del Carmen Socorro Tapia Vierya, subdirectora de Participación Ciudadana en el Control Interno.

Participaron contralores de Acolman, Apaxco, Ecatepec, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tequixquiac, Tezoyuca, Tonanitla, Zumpango y Coacalco.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS