Coacalco fortalece seguridad con tecnología de punta


El presidente municipal David Sánchez Isidoro señaló que se está transformando la seguridad y movilidad en Coacalco.

Más que un simple recambio de equipos, este proyecto representa un cambio en la forma de entender la seguridad pública.

El alcalde hizo hincapié en que la verdadera innovación no está solo en las 220 nuevas cámaras que pronto se integrarán al sistema, sino en la creación de una red inteligente que conectará todos los dispositivos de vigilancia del municipio. «No se trata de vigilar, sino de prevenir», explicó mientras detallaba cómo este sistema permitirá identificar patrones delictivos y actuar antes de que ocurran incidentes.

Sánchez Isidoro fue claro al señalar que la seguridad no es solo responsabilidad del gobierno. Invitó a los vecinos a sumarse activamente: «Imaginen el poder que tendríamos si cada casa y negocio contara con su propio sistema de cámaras, debidamente orientado hacia los espacios públicos». Este llamado a la corresponsabilidad ciudadana refleja una comprensión profunda de que la seguridad se construye entre todos.

En cuanto a movilidad, el presidente municipal describió el proyecto de semáforos inteligentes. Más allá de simplemente reemplazar equipos obsoletos, el nuevo sistema incorpora tecnología adaptativa que ajusta los tiempos de luz según el flujo vehicular. «Estamos pasando de semáforos mecánicos a un sistema neuronal que aprende y se adapta», afirmó.

Sánchez Isidoro reconoció los desafíos que enfrenta Coacalco, enclavado entre municipios con graves problemas de seguridad, pero reiteró su compromiso con una administración responsable: «Estamos invirtiendo en obras que trascenderán esta administración, sin dejar deudas y con la certeza de que mejorarán la calidad de vida de las futuras generaciones».

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS