La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Monumento a la Revolución una Clase Masiva de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP), con la asistencia de más de 2,500 personas. La actividad se enmarca en las conmemoraciones por los 40 años del sismo de 1985 y los ocho del ocurrido en 2017.





Durante el evento, la mandataria capitalina subrayó la importancia de la preparación ciudadana frente a emergencias y recordó que la solidaridad ha sido una característica de la Ciudad de México en momentos críticos, como los terremotos de 1985 y 2017.
Brugada Molina sostuvo que la capacitación en RCP puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, al señalar que más de dos tercios de los fallecimientos por paro cardiaco ocurren antes de llegar a un hospital. “Estamos construyendo una ciudad que salve vidas, con ciudadanos preparados y solidarios”, enfatizó.
La jefa de Gobierno informó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha capacitado a 175 mil personas en lo que va de 2025, consolidando un modelo preventivo más allá de la simple conmemoración de desastres pasados.
Además, llamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a incorporar la gestión integral de riesgos en la currícula de educación básica, a fin de que niños y jóvenes desarrollen competencias en materia de autoprotección. También convocó a organizaciones civiles y dependencias locales a fortalecer la figura del “socorrista comunitario”, como agentes activos en la prevención y atención de emergencias.
Te puede interesar: Recibe UNAM amenazas de bomba en CU – Impressiones mx