Clara Brugada promete vivienda digna tras incendio en GAM

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, visitó la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero donde más de 100 personas resultaron afectadas por un incendio que consumió 33 viviendas, dejando sin hogar a varias generaciones que han vivido en esta zona durante más de 40 años.

Brugada reafirmó el compromiso del gobierno capitalino para brindar vivienda provisional y apoyo integral a las familias damnificadas, muchas de las cuales habitan en zonas de conservación ambiental por necesidad y falta de alternativas habitacionales dignas.

“Son familias que viven en cerros, en áreas verdes protegidas, y que requieren opciones reales para vivir con dignidad”, expresó Brugada. “Entrarán en el primer criterio de atención del programa de vivienda por encontrarse en situación de calle y emergencia social”.

Durante su recorrido, la mandataria capitalina reconoció la solidaridad de la comunidad, destacando la participación vecinal durante la emergencia, desde el rescate de bienes hasta la búsqueda de mascotas. La Secretaría de Bienestar informó que ya se realizó un censo preliminar en colaboración con el Instituto de Vivienda (INVI), detectando al menos 14 familias plenamente localizadas y otras 19 pendientes de registro.

Mientras se inician las obras de reconstrucción con apoyo de la Secretaría de Obras, el gobierno local garantizará alimentación tres veces al día, atención médica, seguridad y protección civil. Además, se comprometió a proporcionar útiles escolares, camas, estufas y ropa para niñas, niños y adultos mayores.

Brugada concluyó su intervención asegurando que el proceso de recuperación no solo incluirá la reconstrucción física, sino también la restitución de condiciones básicas para la vida digna.

Por su parte, El alcalde Janecarlo Lozano reconoció públicamente la coordinación entre los cuerpos de emergencia y las secretarías del gobierno de la Ciudad de México. “Nunca antes se había apagado tan rápido un incendio en este lugar ni había llegado el gobierno con tal prontitud”, afirmó.

3er incidente similar en la zona

El siniestro, ocurrido el día de ayer, marca el tercer incidente similar en la zona. En contraste con episodios anteriores, la respuesta institucional fue inmediata. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la Secretaría de Obras, Bienestar y Medio Ambiente, entre otras dependencias, permanecieron toda la noche y madrugada brindando apoyo y contención a los vecinos.

El alcalde destacó que esta acción representa más que una reacción ante la emergencia: significa el inicio de una transformación estructural en el campamento Colector 13, donde por primera vez en cuatro décadas, las familias accederán a justicia social y a un techo digno.

“La reconstrucción no solo es traer láminas o polines. Vamos a ir al fondo del problema. Esta comunidad lleva más de 40 años sin ser escuchada. Hoy nace una nueva esperanza gracias a la sensibilidad social de nuestra jefa de gobierno”, expresó Lozano.

Los trabajos de limpieza avanzan con celeridad y se prevé que el lunes se inicie formalmente la reconstrucción de las viviendas provisionales. Mientras tanto, continúan operando los servicios médicos, alimentarios y de protección en el sitio, concluyó.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS