Por: Gilberto Solorza
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó este lunes el “Encuentro con Atletas Olímpicos” en el ex convento de San Hipólito, donde reunió a destacadas figuras del deporte mexicano para reconocer su trayectoria y promover su participación en nuevos proyectos deportivos rumbo al Mundial de Futbol 2026.



Durante el acto, Brugada recibió un galardón con forma de corona de laurel, símbolo de virtud deportiva en la antigua Grecia, de manos de Laura Vaca, finalista en los Juegos Olímpicos de México 1968. Al agradecer el reconocimiento, la mandataria destacó el papel inspirador de los deportistas:
“Su ejemplo, como digo, inspira a nuestro pueblo y también nos hace sentir orgullosos de ser representados por ganadores en los Juegos Olímpicos, así que honramos su presencia y reconocemos su esfuerzo”.
Entre los asistentes estuvieron Daniel Aceves, medallista de plata en lucha grecorromana en Los Ángeles 1984; Alfonso Zamora Quiroz, medallista de plata en boxeo en Múnich 1972; Jesús Mena Campos, bronce en clavados en Seúl 1988; Damaris G. Aguirre Aldaz, bronce en halterofilia en Beijing 2008, y Bertha Baraldi, primera mujer mexicana en participar en clavados olímpicos, además de decenas de atletas que han marcado la historia del deporte nacional.
Aceves, también presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, agradeció el respaldo institucional hacia el deporte:
“Agradecemos todo lo que usted hace. Y se nota el apoyo del gobierno capitalino en el sector del deporte que, ni más ni menos, es necesario en la salud de todos sus habitantes”.
Durante el encuentro, Brugada anunció la apertura de más de 100 canchas en toda la Ciudad de México, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en todos los niveles: “Queremos que el próximo año la gente viva el deporte, no solo sea espectadora”, destacó. Invitó a los medallistas a integrarse al cuerpo de embajadores del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, dirigido por Javier Peralta, para motivar y orientar a las nuevas generaciones.
La jefa de Gobierno enfatizó que el deporte no solo representa un camino hacia la salud y el bienestar, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad y el orgullo ciudadano, alentando a los jóvenes capitalinos a involucrarse activamente en disciplinas deportivas y recreativas. Propuso abrir espacios donde los atletas compartan sus experiencias y enseñanzas, mostrando cómo la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia pueden transformar vidas.
Brugada aseguró que estos encuentros son solo el inicio de un plan integral que busca consolidar la cultura deportiva en toda la ciudad, involucrando a escuelas, barrios y centros comunitarios, para que los futuros campeones encuentren apoyo desde sus primeras etapas. Destacó que los medallistas no solo representan el pasado glorioso del deporte mexicano, sino que también serán referentes activos y motivadores para las nuevas generaciones.
El evento cerró con un llamado a que la capital mexicana se prepare y viva intensamente el Mundial de Futbol 2026, consolidando a la CDMX como un referente deportivo internacional y un espacio donde los ciudadanos participen activamente en la celebración del deporte.