Ciudad de México fortalece sus finanzas públicas


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la capital del país mantiene finanzas públicas sanas, tras registrar un incremento del 22% en los ingresos tributarios durante el primer trimestre del año. Este aumento, explicó, es resultado de la confianza de la ciudadanía y su participación en el cumplimiento de obligaciones fiscales como el predial y la tenencia.

En conferencia de prensa, Brugada señaló que los recursos se destinarán a una amplia cartera de proyectos de bienestar e infraestructura, entre ellos la construcción de dos nuevas líneas de Cablebús, 16 Utopías, rehabilitación de plantas potabilizadoras, renovación del Metro, programas de salud y bienestar, así como la adquisición de patrullas y cámaras de videovigilancia.

“La ciudadanía debe estar segura de que cada peso que ejercemos de los recursos provenientes de sus impuestos tiene como destino el bienestar de la ciudad”, afirmó.

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, detalló que los ingresos totales ascendieron a 97 mil 764 millones de pesos, lo que representa un aumento del 11.4% respecto al mismo periodo del año anterior y el cumplimiento del 100% de la Ley de Ingresos. Dentro de este monto, el impuesto predial creció 27.8% y el impuesto sobre nóminas, 25.5%.

Además, destacó el desempeño del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS), el cual fue constituido el pasado 5 de marzo con el objetivo de fortalecer las inversiones sin incrementar la deuda pública. Este instrumento financiero, que proviene del aumento de un punto porcentual en el impuesto sobre nómina, tendrá una aportación estimada de 10 mil millones de pesos anuales, destinados exclusivamente a proyectos de movilidad, medio ambiente, tecnología, seguridad y políticas hídricas.

En cuanto a beneficios fiscales, la SAF reportó que más de 1.2 millones de vehículos fueron beneficiados por el subsidio a la tenencia, y que 2.5 millones de contribuyentes aprovecharon descuentos en el pago oportuno de predial y tenencia vehicular. Asimismo, más del 90% de las empresas obtuvieron beneficios fiscales derivados del impuesto sobre nómina.

El gasto neto total ascendió a 113 mil 511 millones de pesos, con un avance del 38.9% respecto al programa aprobado, mientras que el gasto ejercido fue de 47 mil 418 millones de pesos.

Brugada reiteró que su administración mantiene una gestión responsable y transparente de los recursos públicos, con una visión de largo plazo enfocada en atender desigualdades, fortalecer la movilidad, mejorar servicios urbanos y consolidar un entorno favorable para la inversión.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS