Por: Fernando Dávila
El Club Deportivo Guadalajara y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) rompieron el silencio tras las declaraciones sobre género de Javier “Chicharito” Hernández, en donde reafirmó su compromiso con la equidad de género y rechaza cualquier postura que refuerce estereotipos o conductas discriminatorias.


Desde el pasado 15 de julio, el futbolista ha compartido en sus redes sociales mensajes que usuarios han señalado como machistas, al sugerir que las mujeres deben permitirse “ser lideradas por un hombre”.
Esto desató una oleada de críticas de diversas personalidades como Nunzia Rojo de la Vega, hermana de la alcaldesa de Cuauhtémoc, quien le respondió: “Ser mujer no es sinónimo de servir”. Sebastían Struck, creador del podcast Maestría Emocional, también se pronunció: “Tus videos tienen un impacto en la sociedad muy grande, por lo mismo tienes la responsabilidad de cuestionar lo que compartes.”
Las reacciones no se limitaron al público general. Jugadoras del equipo femenil de Chivas, como Blanca Félix, Jocelyn de la Rosa y Daniela Delgado, criticaron abiertamente las palabras del delantero: “Si no entiendes qué es el machismo, por lo menos escucha a quienes lo viven todos los días. ¿Cómo convives con alguien en un mismo club cuando te menosprecia por existir?”
Por otro lado, Hernández también recibió muestras de apoyo de seguidores que coincidieron con su visión, aunque en menor número, argumentando que sus declaraciones reflejan “la verdad” sobre roles de género tradicionales.
En este contexto, el club publicó su posicionamiento, en el que subraya que los mensajes del jugador representan una postura individual y no reflejan los principios de la institución:
“Rechazamos firmemente cualquier conducta, postura o expresión que refuerce estereotipos que limiten la libertad y el respeto de todas las personas”, señaló la institución en el documento, agregando que ya se tomaron las acciones correspondientes conforme a su reglamento interno.
Mientras que la FMF anunció que su Comisión de Género y Diversidad inició una investigación por las declaraciones del jugador, al considerarlas violencia mediática. Como medida inmediata, se le impuso una multa y un apercibimiento.
Con esto, el club rojiblanco y la liga buscan enviar un mensaje claro no solo al futbolista sino al público: ninguna postura individual que refuerce estereotipos de género representa los valores del fútbol mexicano.