Por: Fernando Dávila
Tuxtla Gutiérrez presenciará su primer torneo internacional con el Circuito Panamericano de Menores de Pádel 2025, el cual tendrá una participación de 10 países, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Chile y México.



Del 24 al 26 de julio, este circuito se llevará a cabo en la sede principal Woolis Pádel Club, que recibirá a más de 200 jugadores de las categorías menores de 14, 16 y 18 años, tanto en la rama varonil como femenil.
Jorge Mañé Rendón, presidente de Pádel América, destacó que este circuito es parte de un ambicioso proyecto continental que busca consolidar el crecimiento del pádel juvenil en la región. “Este torneo es importante para el deporte, también para el desarrollo personal de los jóvenes”, subrayando que existe un impacto emocional y formativo con las competencias a edades tempranas.
Por su parte María Eugenia Calero Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas, celebró que la entidad haya sido elegida sede y anunció una derrama económica estimada de 40 millones de pesos, esto gracias a la llegada de jugadores que vienen acompañados de familia y entrenadores. Lo que promoverá la visita de lugares turísticos como el Cañón del sumidero o Chiapa de Corzo.
La estructura del circuito se conforma por fases grupales que garantizan partidos diarios a todos los participantes, el cual influye un formato de entrenamientos conjuntos entre diferentes países. Además, se destacó que con la acumulación de puntos se definirá a las mejores seis parejas por categoría.
Con este formato se definirá no solo a los mejores, sino que también será una catapulta para jugar el Torneo de Maestros Panamericano en septiembre en Estados Unidos. El cual, es la final élite del circuito juvenil continental que propone un crecimiento importante en este deporte, así lo destacó Rendón:
“El premio final para los que llegan a este torno de maestros es que cada federación va a pagarles todo, van a tener una clínica especial en Acapulco, con entrenadores de alto nivel”
Finalmente, las autoridades anunciaron que este evento forma parte de una estrategia más amplia de turismo deportivo rumbo al Mundial 2026. Chiapas se postula activamente para atraer eventos de alto impacto, como el Foro Internacional de Turismo Deportivo de la ONU, y continuará promoviendo el deporte como motor de desarrollo social y económico en la región.