La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, ha dado un paso importante para atender las necesidades de los más de 2,000 migrantes que se encuentran acampando en la zona de La Merced, particularmente en la Plaza de la Soledad y la Iglesia de Santa Cruz.
Esta acción surge tras escuchar las solicitudes de apoyo de estos migrantes que buscan regresar a sus países de origen y enfrentan condiciones precarias en su tránsito por la Ciudad de México.
En un recorrido por la zona, la alcaldesa Parra, acompañada de su gabinete, encabezó una jornada integral de atención que incluyó una amplia gama de servicios para los migrantes. Los asistentes recibieron atención médica, asesoría jurídica y participaron en actividades recreativas y culturales, una forma de aliviar, aunque sea momentáneamente, las tensiones y el estrés derivados de su situación. También se ofrecieron servicios veterinarios para atender a las mascotas que acompañan a estos migrantes en su arduo camino.
Además de la atención directa a los migrantes, la alcaldesa subrayó la importancia de redoblar los esfuerzos en materia de seguridad y en la mejora de los servicios urbanos en la zona. Conscientes de las dificultades que los migrantes enfrentan, el gobierno local ha mejorado la infraestructura básica, tales como el alumbrado público, la poda de árboles y la limpieza del espacio público, para garantizar un entorno más seguro y accesible.
Uno de los aspectos más relevantes de la jornada fue el censo realizado por el gobierno local, el cual permitió identificar la diversidad de nacionalidades presentes en la zona. Entre las personas que buscan apoyo, destacan migrantes provenientes de países como El Salvador, Honduras, Colombia, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, Cuba y Haití, quienes buscan una oportunidad de transitar de manera segura hacia sus destinos.
Como parte de estas acciones, se distribuyeron alimentos y cobijas, contribuyendo a mitigar las condiciones difíciles que viven estos migrantes. La alcaldesa Parra Álvarez ha resaltado su compromiso humanitario al ofrecer condiciones dignas y apoyar a los migrantes, sin descuidar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la demarcación. La coordinación con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México ha sido clave en el desarrollo de estas acciones interinstitucionales.
Te puede interesar: Éxito total en «Tardes de Rock» con tributo a The Doors en Gustavo A. Madero – Impressiones mx