Impressiones mx

Malgastan Presupuesto Participativo en Tlalpan y Álvaro Obregón

En ÁO, 629 mil pesos se utilizaron para construir una banqueta chueca y colocar una reja incompleta y mal pintada

Vecinos de las alcaldías Álvaro Obregón y Tlalpan denunciaron que las titulares de estas demarcaciones, Lía Limón García y Alfa González Magallanes, respectivamente, han dilapidado los recursos del Presupuesto Participativo 2022.

En el caso de Álvaro Obregón los habitantes de la colonia 2da Ampliación Presidentes comentaron que estaba contemplada la construcción de una banqueta y la colocación de una reja tubular que abarcaría hasta la entrada del Parque Miextongo.

Para este proyecto se destinaron 629 mil pesos, sin embargo, la banqueta que se hizo está chueca y cuarteada; además, sólo se colocaron 30 metros de la reja y la pintura que le pusieron se está botando.

“Este es un caso más de presupuesto participativo que fue pésimamente mal implementado. Ya metimos una solicitud a transparencia para pedir información sobre la empresa, cómo eligió la empresa, los contratos, etcétera, para conocer qué es lo que está detrás de este proyecto y la alcaldía sólo respondió a una cosa de las que solicitamos, así que ya metimos una queja al Instituto de Acceso a la Información y ya admitieron la queja”, explicó el concejal de Morena en Álvaro Obregón, Ángel Tamariz Sánchez.

Malgastan Presupuesto Participativo en Tlalpan y Álvaro Obregón

En lo que respecta a Tlalpan, residentes de la colonia María Esther Zuno de Echeverría acusaron que la alcaldía malgastó los 468 mil pesos que les destinaron para llevar a cabo su proyecto de presupuesto participativo.

Este consistía en la construcción de un segundo nivel para el Centro de Salud T-I, Cerro Xitle, no obstante, la obra nunca se llevó a cabo y sólo les dieron los planos de la edificación.

“Lo único que nos entregaron por los 468 mil pesos del proyecto fueron unos planos, como se pueden dar cuenta. Es una injusticia, la alcaldía no dio la cara durante más de seis meses y a penas este año vienen y nos entregan lo que se supone fue el proyecto, unos simples planos que cuestan más de 400 mil pesos”, detalló Daniel Hernández, concejal de Morena en la demarcación.

Ante ello, exigió que la alcaldía dé la cara y responda por esta situación, asimismo invitó a los vecinos de otras colonias que “sabemos que tienen el mismo problema, denuncien ante la Contraloría”.

En diciembre del año pasado concluyó el plazo para la ejecución de los proyectos del Presupuesto Participativo 2022, aunque hay situaciones en las que de manera inesperada e inevitable los trabajos no se terminaron a tiempo. En estos casos se debió acordar con los vecinos las causas de un ajuste para las entregas.

Te puede interesar: Detienen a 3 sujetos como probables responsables de delitos contra la salud – Impressiones mx

Opinión

  • La crisis agrícola de Veracruz y su dependencia alimentaria 

    Dr. Rafael Vela Martínez En los resultados del Censo Agropecuario Nacional para el 2022 no hay sorpresas, principalmente para el…
  • Candelero

    AMLO comentó el conflicto de Nuevo León en la “mañanera” y se terminó enseguida El Senador Ricardo Monreal también contribuyó…
  • ENTRESEMANA

    Canijos chamacos… Y la vieja política Y ahí viene la sucesión en la presidencia del INAI MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Dejad…
  • Así lo dice La Mont

    Eruviel Ávila solidario con Rubalcava Cyber alianza: En redes sociales, el ex gobernador del estado de México y también ex…
  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Deja el primer comentario

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS