Impressiones mx

La llorona reúne a familias enteras para escuchar sus gritos de lamento en Azcapotzalco

Durante cinco noches, del 29 de octubre al 02 de noviembre,15 mil personas disfrutaron de la puesta en escena, Tras las huellas de Malinalli, que narra las distintas versiones que dan origen a la leyenda de La Llorona de Azcapotzalco.

La obra está basada en textos prehispánicos recopilados por el arqueólogo y cronista de la demarcación, José Antonio Urdapilleta Pérez, quien se propuso enriquecer con este rescate cultural, la memoria e identidad de los habitantes de la demarcación.

En el marco de las conmemoraciones del Día de Muertos, la Velaria del Parque Tezozómoc fue el escenario que reunió a familias enteras para conocer el origen de La Llorona, basado en relatos antiguos.

La obra está dividida en cuatro episodios principales: Las Cihuateteotl (mujeres embarazadas que morían en el parto); Luisa del Carmen; Malinalxóchitl y las Apariciones que la gente cuenta en barrios y colonias de Azcapotzalco en la actualidad.

Alberto Urdapilleta es el lazo narrativo que marca el cambio de cada uno de los capítulos, junto a la voz joven de Katherine Galicia que interpreta melodías acordes a los relatos: La Llorona, La Martiniana; La Bruja; La Malinche; La Sirena, y La llorona loca, la cual busca conectar con el público para marcar la época actual.

Esta puesta en escena cumple en 2022, una década de recorrer los pueblos, barrios y colonias en las plazas públicas de la demarcación, ya que sus relatos están asociados a narraciones orales registrados en Azcapotzalco, de ahí su atractivo porque se distancia de la historia que se escenifica comúnmente en el agua.

En el papel de la Llorona, Denisse León; musicalización a cargo de Edgar Swain Ramírez y Gloria Piña, actriz que se intercala entre el público para emitir el conocido grito.

Este miércoles 02 de noviembre a las 8 de la noche fue la última función para ser testigos del grito de lamento ¡Ay, mis hijos! de la Malinalli en Azcapotzalco.

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Deja el primer comentario

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS