Impressiones mx

Inicia registro de Vochotaxis en la zona de Cuautepec

En la zona de Cuautepec es muy común el uso de vochotaxis, por lo que la alcaldía Gustavo A. Madero y la Secretaría de Movilidad de la CDMX, dieron inicio a la estrategia de diagnóstico e identificación de todos los vochotaxis de la zona, para reconocer a los operadores y unidades con el objetivo de brindar mayor seguridad a las y los usuarios de este transporte.

La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) desarrolló una base de datos para poder recabar la información de los propietarios de los vehículos, conductores y del automóvil. Comentó que en las próximas 4 o 6 semanas se registrarán todas las unidades de Cuautepec en las instalaciones del Deportivo Carmen Serdán.

“Este ejercicio es muy importante porque permite identificar a las unidades, y que los conductores operen de forma más organizada, además, le garantiza al ciudadano conocer que unidad es la que abordó al estar registrada ante el gobierno de la Ciudad”, finalizó Luis Ruíz Hernández, subsecretario del Transporte en la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.

Por su parte el alcalde de esta demarcación, Francisco Chíguil Figueroa, celebró asumir otro compromiso con vecinas y vecinos de Cuautepec, agradeció el apoyo otorgado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum al implementar esta estrategia e hizo hincapié en agilizar el proceso para que en poco tiempo se concluya, e invitar a Claudia Sheinbaum a ser testigo de los trabajos realizados en esta zona.

Agregó que esta acción se complementará con otra para que los dueños de estos vehículos puedan acceder a un apoyo para mejorar el estado de sus unidades. Señaló que también se intervendrán las bases de taxis en beneficio de la comunidad con trabajos de balizamiento, señalización y nomenclatura, bacheo e instalación de senderos seguros.

El proceso de regularización se llevará a cabo de 4 a 6 semanas en las instalaciones del Deportivo Carmen Serdán de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas, los requisitos son:

1. Original de identificación oficial

2. Tarjeta de circulación

3. Documento que acredite la propiedad

Posterior a la revisión de los requisitos, se registran datos de la unidad, base, propietario y operador, se imprime y entrega una constancia de registro que muestra la organización y nombre del propietario de la unidad, así como el número de folio asignado por el sistema.

Finalmente se baliza el vehículo con 5 calcomanías que identifique el registro de la unidad.

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Deja el primer comentario

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS