Inaugura la Feria del Tamal 2025 en la CDMX


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró la Feria del Tamal 2025 en la explanada del Monumento a la Revolución, un evento que rinde homenaje al maíz nativo producido en el suelo de conservación capitalino.

En este festival, participan más de 40 expositores provenientes de las 16 alcaldías de la ciudad, además de representantes de 10 estados de la República Mexicana y seis países de Latinoamérica.

Durante la inauguración, Brugada Molina destacó la importancia del maíz en la identidad cultural del país y su conexión con la tradición culinaria, especialmente en el Día de la Candelaria, ocasión en la que el maíz se celebra como un pilar fundamental de la alimentación mexicana. “Hacer un homenaje al maíz, a las manos que lo siembran, que lo cosechan y que lo transforman en esta variedad inmensa de alimentos es un acto de reconocimiento a nuestra herencia”, expresó la mandataria.

La Feria del Tamal, que se celebra del 31 de enero al 3 de febrero de 2025, ofrece una oportunidad única para que los asistentes prueben una amplia variedad de tamales tradicionales y regionales, tanto dulces como salados. Entre los ingredientes destacados se encuentran mole rojo y verde, rajas, aceitunas, camarón, chicharrón, frijol, nopal, piña, amaranto, y hasta versiones vegetarianas y con hongos. Un tamal emblemático que se ofrece es el zacahuil, un tamal gigante originario de la Huasteca, elaborado con pierna de cerdo, maíz martajado y salsa de guajillo, envuelto en hoja de plátano y acompañado con chiles en vinagre.

El festival también es una plataforma para promover la soberanía alimentaria, enmarcando a la Ciudad de México como un territorio libre de maíz transgénico. En total, participan más de 50 expositores de diversas regiones de México, entre ellos Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla y Sonora, y de países como El Salvador, Cuba, Colombia, Perú, Guatemala y Panamá.

La inauguración del evento fue acompañada por diversas figuras políticas y culturales, entre ellas la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quienes expresaron su apoyo a esta celebración de la cultura mexicana.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS