CDMX refuerza combate al despojo de inmuebles


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó este lunes la Estrategia Contra el Despojo de Inmuebles en la Ciudad de México, con el objetivo de proteger el patrimonio y los derechos de las personas frente a un delito que, según reconoció, ha sido facilitado por vacíos legales, corrupción y redes criminales.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada anunció una serie de acciones institucionales y reformas legislativas que buscan frenar esta problemática de manera integral. Entre las principales medidas destaca la propuesta de aumentar las penas por el delito de despojo, que podrían alcanzar hasta 22 años de prisión en casos agravados.

“Vamos a hacer frente a este delito de manera coordinada y con un equipo especial de funcionarios que revisarán caso por caso y actuarán de forma inmediata”, afirmó la mandataria capitalina.

La estrategia contempla la conformación del Gabinete de Prevención y Atención a los Despojos, integrado por dependencias locales, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Poder Judicial capitalino, así como la creación de una nueva Unidad Operativa Especializada contra el Despojo, bajo la Secretaría de Gobierno.

En el plano legislativo, se enviarán en los próximos días iniciativas al Congreso de la Ciudad de México que no solo aumentan las penas, sino también establecen sanciones adicionales cuando los hechos ocurran en zonas de conservación ecológica o de valor histórico o patrimonial. Asimismo, se prevé la incorporación de mecanismos de protección cautelar para evitar afectaciones a las víctimas durante el proceso legal.

Brugada Molina reiteró que esta estrategia apunta a cerrar el paso a la corrupción y al uso de documentos falsos, mecanismos comunes en este tipo de delitos. Además, se habilitarán canales de asesoría legal y acompañamiento para las personas afectadas.

“Cuidar los hogares es cuidar la paz en esta ciudad y la seguridad de las familias. Defender el patrimonio de las familias es defender el bienestar de las personas”, concluyó.


Te puede interesar: Entregan trabajos de “Comunidad Segura” en Picos Iztacalco B – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS